Volkswagen duplicó sus ganancias en 2011 que superaron los € 15 mil millones

El 2011 fue un año por demás bueno para VW que logró un beneficio de € 15.799 millones, el doble del obtenido en el ejercicio anterior y su máximo histórico. El grupo automovilístico alemán fabricó un 15,5 % más de vehículos (unos 8.5 millones ) y vendió  un 14,9% más que en 2010, rebasando por primera vez en su historia la barrera de los ocho millones de automóviles en ambas categorías (pasajeros y utilitarios).

Con estos resultados, la firma se propone incrementar los dividendos para los accionistas del consorcio hasta los € 3 para los tenedores de títulos ordinarios y un € 3,06 para los tenedores de participaciones preferentes.
Además, el grupo automotríz apuntó que prosigue con su “trayectoria de crecimiento estratégico” a través de la adquisición completa del segmento de negocio de Porsche en Salzburgo (Austria), centrado en la comercialización, y el aumento de su participación en Man, constructora de vehículos pesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.