Vientos de cambio: Gabo Nazar compró Pampero y quiere 5 locales para Córdoba

Quizás sea la operación más importante que el Grupo Cardón haya tenido en los últimos tiempos, no sólo por su monto -$ 50 millones- sino por la expectativa que tiene puesta en la marca. “Cuando estábamos en pleno proceso de desarrollo de una nueva línea se dio la oportunidad de comprar Pampero y tuvimos un gran interés porque es una marca centenaria, autóctona y posee una valoración por los argentinos”, comentó Gabo Nazar, presidente de Cardón.
La adquisición viene acompañada de una gran inversión: desarrollo de una nueva planta que estará ubicada en Chaco y que comenzará a funcionar en octubre de este año. Además, no sólo reforzarán la producción de líneas tradicionales como rural e industrial y producirán nuevas como aventura y básicos, sino que también comenzarán a desarrollar nuevos productos que vayan más allá de la indumentaria. “Estamos pensando en fabricar desde bolsas de silo hasta bicicletas, pasando por jeans que la marca antes no tenía”, comentó Gabo.
(Dónde estará el primer local en Córdoba y cuáles son los planes de la marca para el exterior... haciendo clic en el título).

Con la idea de tener una fuerte presencia a nivel nacional, para el primer año de expansión planean la apertura de 16 locales a lo largo de todo el país. “En Córdoba en un mes se realizará la apertura del primer local exclusivo de la marca que estará ubicado en la calle Entre Ríos al 200 y será el primero de por lo menos 5 en 3 años”, comentó Ramiro Gallo, gerente de operaciones de Pampero. Para este 2013, Pampero proyecta una facturación de $ 200 millones  y unas 3 millones de unidades de venta y planea en 5 años multiplicar por 3 el volumen de unidades.
Con foco en la internacionalización la marca ya tiene presencia en Uruguay y planea expansión hacia Paraguay y Bolivia, además de Brasil donde hoy llega de manera indirecta por la República Oriental.
A diferencia de lo que sucedió con la marca El Noble, el logo de Pampero no sufrirá ninguna modificación. “La marca está fuerte y potente, no ha sufrido como para que justifique un cambio”, explica Gabo Nazar.
Pampero vende 1 millón de bombachas por año, convirtiéndolo así en el producto de indumentaria más vendido país.  El mercado total de venta de alpargatas tiene un volumen de 20 millones al año, de las cuales menos de 2 millones son de Pampero.  La marca tiene más de 100 modelos de guantes de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…