Vestirse también es algo amigable con el medioambiente (BAS lanzó su campaña ReBAS)

Con el objetivo de reafirmar su compromiso y evolución, pilares fundamentales de la apuesta a un futuro más verde, la colección de BAS está compuesta actualmente por el 25% de prendas sustentables. En este marco, buscando una producción más responsable para minimizar la huella ambiental, BAS lanzó su campaña ReBAS.

Image description

A través de un programa de acciones basado en un mayor compromiso con el medioambiente y con el foco puesto en lograr una producción más responsable para minimizar así la huella ambiental, BAS lanzó su campaña ReBAS. Desde el diseño de productos hasta la selección de materiales y la cadena de producción, cada proceso de trabajo busca contribuir, desde varias perspectivas, en ayudar al planeta.

Actualmente, un 25% de la colección exhibida en tiendas está confeccionada con materiales sustentables. Para la producción de las mismas se utilizan materiales como algodón orgánico -cuya fabricación implica mayor eficiencia en recursos energéticos y naturales- y fibras recicladas, dándoles una nueva vida a estos materiales. Estas prendas se pueden encontrar en todos los locales de BAS, identificadas con una etiqueta especial que señaliza producción responsable.

Entre las principales acciones que se realizan desde la compañía para reducir el impacto medioambiental, se destaca la incorporación de bolsas reutilizables o craft certificadas por FSC, la eliminación del plástico de un solo uso mediante la sustitución de moñas de regalo por tarjetas realizadas con papel reciclado y tinta ecológica, la producción de cartelería en papel 100% reciclado y tinta ecológica, y la promoción del uso de gift cards virtuales para evitar nuevamente el plástico de un solo uso. Además, los locales de Montevideo y Canelones cuentan con un programa de gestión de residuos.

Siguiendo con el objetivo de apostar todos los años a un mayor compromiso, BAS trabaja con fábricas certificadas y alineadas con estos valores. Los proveedores son evaluados por reconocidas empresas internacionales de auditoría social, asegurando que todos los agentes involucrados en la cadena de suministro sean social y medioambientalmente responsables.

Así mismo, la compañía impulsa distintos proyectos inspirados en darles nueva vida útil a las prendas. Debido a que las colecciones son diseñadas en Uruguay, se generan muchas muestras antes de alcanzar el producto deseado. Esas pruebas que no llegan a tienda son donadas a diversas instituciones con el fin de darles una segunda oportunidad.

Este año, además, BAS impulsa la Campaña del Abrigo, invitando a sus clientes a donar una prenda de invierno en buen estado para colaborar con la Fundación Los Rosales que acoge a bebés y niñas de hasta 12 años.

Lucía Comas, gerenta de Producto de BAS, explicó que la empresa, consciente de los desafíos ambientales que enfrenta, ha implementado acciones para reducir la huella ecológica, “desde la elección de materiales orgánicos y reciclados, hasta la adopción de prácticas de producción responsable”.

“Este compromiso -agregó Comas- se proyecta hacia el futuro y tiene como objetivo continuar innovando en todos los procesos y desde todas las áreas. Queremos promover la conciencia ambiental entre nuestros clientes hacia un futuro más responsable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.