UTE prevé que el 31% de la electricidad en UY provenga de fuentes eólicas (el año pasado fue 22%)

En 2013 solamente 1% de la electricidad generada en Uruguay era de fuente eólica, el año pasado ya cubrió el 22% y, autoridades de UTE esperan que a fines de este año llegue a aportar 31%.

Image description

Este salto fue considerado como “revolucionario” por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla quien añadió que el cambio de matriz posibilitó que más del 99% de la energía que distribuye UTE en todo Uruguay sea generada en la actualidad por fuentes renovables.

Del total de la electricidad generada el año pasado, solo el 3% estuvo a cargo de las centrales movidas con combustible fósil. La gran mayoría de esa energía se destinó a la exportación, por lo cual más de 99% de la demanda uruguaya se cubrió con fuentes renovables.

En lo que va de este año, las cifras son similares, con ventas a Argentina y Brasil y con un aporte de energía térmica mínimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.