UTE aportará US$1,2 M al sector lácteo (serán beneficiados los tambos pequeños y medianos)

El directorio de UTE resolvió implementar beneficios para tambos de pequeña y mediana escala, informó el presidente del ente, Gonzalo Casaravilla. Se pondrán en marcha en los próximos tres meses, con una bonificación del 80% del consumo de los primeros 500 kilovatios/hora. Para el resto de los establecimientos e industrias de la cadena láctea, la rebaja sería de 15% sobre el costo de la energía eléctrica consumida.

Image description

Casaravilla dijo que la decisión del directorio de UTE para beneficiar a los tamberos de menor escala e industrias afines se extenderá por los próximos tres meses. La ejecución de esas medidas implican para la empresa estatal de electricidad una renuncia de US$1.200.000.

UTE analizó la rebaja del costo de la energía eléctrica a los tamberos y la industria láctea durante junio, julio y agosto. La rebaja consiste, para los tambos con hasta 15 kW de potencia contratada, de 80% de su consumo por los primeros 500 kWh. Para el resto de los establecimientos e industrias de la cadena láctea, la rebaja sería del 15% sobre el costo de la energía eléctrica consumida.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.