US$100 millones para el SiGa

CAF y Corporación Nacional para el Desarrollo firmaron un nuevo préstamo de US$ 100 millones para fortalecer el sistema de garantías SiGa.

Image description

CAF -banco de desarrollo de América Latina- formalizó un nuevo préstamo de USD 100 millones con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), con el objetivo de fortalecer el Sistema Nacional de Garantías (SiGa), cuyo desembolso se concretaría en las próximas semanas.
 


Los fondos están destinados a fortalecer la operativa de SiGa Emergencia y SiGa Plus, cuyos principales beneficiarios son aquellas empresas que han visto afectada su operativa y sus posibilidades de financiamiento en el marco de la emergencia sanitaria, y que no cuentan con garantías necesarias o suficientes para respaldar sus necesidades de crédito y asegurar la continuidad de su negocio.

“Los sistemas de garantía son fundamentales para que el tejido empresarial del país se mantenga fuerte, generando trabajo y posibilidades de desarrollo para Uruguay. Desde CAF estamos muy satisfechos de contribuir con este financiamiento para que las unidades productivas continúen fortaleciendo la economía de Uruguay y la región”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
 

Esta operación también permite al SiGa ampliar su capacidad de respaldo para garantizar créditos del sistema bancario a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, en su afán por favorecer la normalización del ciclo comercial y sostener la cadena de pagos tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.