Uruguay y Angola exploran oportunidades de negocios

El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, junto a su par de Angola firmaron un memorando de entendimiento de cooperación entre academias diplomáticas. Además hubo acuerdos en materia de facilitación de visados, cooperación aduanera y enseñanza superior.

Image description

Rodolfo Nin Novoa mantuvo un encuentro con el presidente angoleño, Joao Lourenço, a quien transmitió una invitación del presidente Tabaré Vázquez para visitar Uruguay. También se reunió con el canciller Domingos Manuel Augusto para firmar los acuerdos entre ambos gobiernos.

Las autoridades destacaron las oportunidades de negocios, inversiones y complementación económica en el Foro de Negocios Uruguay-Angola, en el que participaron el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, la Cámara de Comercio e Industria Hispanoamericana-Angolana y empresarios angoleños y uruguayos de distintos sectores, que acompañan a la delegación.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.