Uruguay cada vez más relevante para GM (con dos años de liderazgo)

“Gracias a la comunicación fluida y constante que mantiene nuestra operación con la Red de Concesionarios, podemos hacer un seguimiento de los indicadores clave, entender lo que nuestros clientes buscan para definir los próximos lanzamientos y definir temas de importancia para la compañía", expresó el presidente para Sudamérica.

Image description

En un hito significativo para General Motors Uruguay, Santiago Chamorro, Presidente de la compañía para Sudamérica, y Rafael Santos, Vicepresidente de Operaciones Comerciales de GM Sudamérica, visitaron el país, resaltando el excepcional desempeño de la marca en el mercado local. Durante los últimos dos años, Chevrolet ha liderado las ventas de vehículos 0 km, destacándose por su amplia participación en el mercado y su compromiso con la excelencia. Esta sólida posición es testimonio del arduo trabajo y la dedicación del equipo Chevrolet en Uruguay.

Durante su paso por Uruguay, los directivos se reunieron con la Red de Concesionarios Chevrolet y socios comerciales para reconocer y felicitar el gran desempeño que ha llevado a Chevrolet a la cima del mercado uruguayo. "Uruguay es un mercado clave para General Motors en Sudamérica, y estamos encantados por el crecimiento de nuestra marca y su éxito aquí", expresó Santiago Chamorro, Presidente de General Motors Sudamérica.

“Gracias a la comunicación fluida y constante que mantiene nuestra operación con la Red de Concesionarios, podemos hacer un seguimiento de los indicadores clave, entender lo que nuestros clientes buscan para definir los próximos lanzamientos y definir temas de importancia para la compañía. Esta colaboración nos brinda una ventaja competitiva única en el mercado uruguayo”, comentó Chamorro.

También destacó la calidad del servicio postventa y los procesos de calidad y servicio alcanzados por los concesionarios de la Red, recordando el compromiso de General Motors con la satisfacción del cliente y la seguridad de sus vehículos. Chamorro enfatizó el enfoque de Chevrolet en ofrecer automóviles seguros y tecnológicamente avanzados, lo que se ha reflejado en las certificaciones de seguridad otorgadas por Latin NCAP a varios modelos de la marca.

“La reciente comercialización de OnStar en Uruguay marca un paso adelante en seguridad y tranquilidad para los conductores. Con la capacidad de salvar vidas, como en el caso de un accidente con activación de airbags donde los sensores del vehículo se comunican automáticamente con un asesor y envían unidades de emergencia para asistir en el incidente, OnStar se destaca por su enfoque en la seguridad”, comentó Rafael Santos, Vicepresidente de Operaciones Comerciales al referirse al paquete de seguridad que incluyen los vehículos Chevrolet.

Claudio D’Agostini, Country Manager de GM en Uruguay, destacó el crecimiento de la participación de mercado de Chevrolet en Uruguay. "Chevrolet ha experimentado un crecimiento significativo en nuestro mercado, convirtiéndose en la marca líder en ventas durante los últimos dos años. En 2023, nuestra marca cerró con una participación de mercado del 17,5%, y en lo que va de 2024, la automotriz mantiene su liderazgo con un 18% de participación", afirmó D’Agostini.

Finalmente, Chamorro reconoció el buen momento económico y social del Uruguay, evidenciado por el notable crecimiento del mercado automotriz, el más alto en Sudamérica en comparación con el periodo prepandemia. Destacó que “Por primera vez en la historia, Uruguay se posiciona como el país con la mejor relación de ventas por habitante en Sudamérica: 1 auto cada 58 personas. En este contexto de crecimiento, en General Motors hemos anunciado inversiones en la región por más de 1.400 millones de dólares en los próximos cinco años, dirigidas al desarrollo de nuevas tecnologías para impulsar la sostenibilidad y la construcción de la nueva generación de vehículos eléctricos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos