Unos 8.000 electrodomésticos del Plan Recambio MultiAhorro brindarán oportunidades laborales

Grupo Ta-Ta firmó convenio con Inefop para favorecer la inserción laboral de población vulnerable del Uruguay a través de la capacitación de trabajadores en áreas no tradicionales como refrigeración y cocción.

Image description

El proyecto busca la generación de emprendimientos en base a la reparación de electrodomésticos. Además de autogenerar una fuente de trabajo y empleo sostenible en el tiempo.


Grupo Ta-Ta puso a disposición del proyecto 8.000 electrodomésticos usados del Plan Recambio de Multiahorro Hogar, colocando un taller de reparación dentro de la empresa con el objetivo de recuperar una parte de los electrodomésticos, dejarlos en condiciones óptimas de uso y donarlos a hogares y organizaciones que puedan necesitarlo y carecen de ellos.

En principio se capacitará a 120 personas, en grupos de hasta 20 personas cada uno y se les brindará cursos teóricos y prácticos, de cocción y/o refrigeración. Podrán participar personas en Seguro de Desempleo, Población General de Inefop, jóvenes que busquen formarse y desarrollar emprendimientos asociativos entre otros. Deben tener, primaria completa, lectoescritura y razonamiento lógico - matemático básico. Aptos para el manejo de electrodomésticos, manipulación de partes y dispositivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.