Uno de cada cinco suscriptores de TV paga tiene Cablevisión

A fines del 2010, en todo el país había 490.000 abonados a la televisión paga. En ese contexto Cablevisión, la empresa que en 1995 empezó a operar en Uruguay como TVC cerró el primer trimestre del 2011 con casi 106.000 suscriptores, cifra que lo que equivale a casi 1 de cada 5 suscriptores en Uruguay. Su operación más fuerte está en Montevideo, donde ostenta, según los últimos datos auditados por Ursec (www.ursec.gub.uy), el 25% del mercado. Pero su apuesta a crecer viene de la mano de la tecnología y el interior del país.

Desde 2006 lleva invertidos US$ 19 millones y estima cerrar el 2011 con una inversión adicional de US$ 5,7 millones para desarrollar redes y tecnología, instalaciones y decodificadores. Actualmente opera en Montevideo, Canelones, San José, Artigas, Rivera, Salto, Paysandú y Tacuarembó. Entre sus plantes inmediatos está la transmisión de la Copa América en alta definición para Montevideo y la introducción de Salto y Paysandú en el mundo digital y de Alta Definición. El abono básico cuesta 786 pesos por mes y si le sumás 300 pesos podés acceder al servicio Max HD (por el decodificador tenés que pagar 2.000 adicionales).

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.