Unas 20 empresas uruguayas participaron en la Feria MUY (en Punta del Este)

Este año Mostrar Uruguay (MUY) celebró su tercera edición con la presencia de más de 3000 personas. Más de una veintena de emprendimientos llegaron con sus productos a esta feria organizada por el Instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

Image description

La Feria MUY tuvo dos jornadas que apuntaron a mostrar aquellos productos que cuentan con el aval de la Marca País Uruguay Natural. A su vez, y en este marco, la feria buscó posicionarse como un atractivo más para turistas –nacionales e internacionales- que estuvieron disfrutando del balneario esteño.

En total, fueron más de veinte las empresas que participaron de las jornadas en distintos rubros. En indumentaria, estuvieron Ana Livni, Trendy cueros, Mamushka, Marcel calzados, Ruralanas, CLU – Central Lanera, Fenómenos textiles y Lena Jeans. En el rubro artesanías, estuvo Ciruelo, A Escala, Sofía Leoni Joyas y Valentina Artesana.

La Caja Imágenes, La Hacienda y Loog Guitars. Finalmente, en el sector de Alimentos y Bebidas, estuvo 100% Natural (empanadas), Don Santi y Granja Naturalia (quesos), Los Nietitos, Opb (cervezas artesanales), Inavi (vinos) y Asolur (aceites de oliva).  

En el marco de la feria MUY también se desarrolló el primer acto de firmas de empresas socias de Marca País en 2019.

La Caja imágenes, Lena Jeans, Fernández Lasso Negocios Inmobiliarios y Las Rebeccas firmaron con la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula.

Actualmente la marca país cuenta con más de 760 empresas socias, que utilizan el logo de Uruguay Natural en sus productos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.