Unas 20 empresas uruguayas participaron en la Feria MUY (en Punta del Este)

Este año Mostrar Uruguay (MUY) celebró su tercera edición con la presencia de más de 3000 personas. Más de una veintena de emprendimientos llegaron con sus productos a esta feria organizada por el Instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

Image description

La Feria MUY tuvo dos jornadas que apuntaron a mostrar aquellos productos que cuentan con el aval de la Marca País Uruguay Natural. A su vez, y en este marco, la feria buscó posicionarse como un atractivo más para turistas –nacionales e internacionales- que estuvieron disfrutando del balneario esteño.

En total, fueron más de veinte las empresas que participaron de las jornadas en distintos rubros. En indumentaria, estuvieron Ana Livni, Trendy cueros, Mamushka, Marcel calzados, Ruralanas, CLU – Central Lanera, Fenómenos textiles y Lena Jeans. En el rubro artesanías, estuvo Ciruelo, A Escala, Sofía Leoni Joyas y Valentina Artesana.

La Caja Imágenes, La Hacienda y Loog Guitars. Finalmente, en el sector de Alimentos y Bebidas, estuvo 100% Natural (empanadas), Don Santi y Granja Naturalia (quesos), Los Nietitos, Opb (cervezas artesanales), Inavi (vinos) y Asolur (aceites de oliva).  

En el marco de la feria MUY también se desarrolló el primer acto de firmas de empresas socias de Marca País en 2019.

La Caja imágenes, Lena Jeans, Fernández Lasso Negocios Inmobiliarios y Las Rebeccas firmaron con la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula.

Actualmente la marca país cuenta con más de 760 empresas socias, que utilizan el logo de Uruguay Natural en sus productos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.