Una sólida estrategia de triple impacto (FNC consolida su compromiso)

El Reporte ambiental, social y de gobernanza 2022, presentado por Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), da cuenta del compromiso de la compañía en materia de desarrollo sostenible y su gestión en ejes como innovación, medioambiente, promoción del consumo responsable, cuidado de sus colaboradores y cadena de valor.

Image description

Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) presentó su Reporte ambiental, social y de gobernanza 2022 en el que, según Jimena Pérez, se trabaja con “constancia para crear un futuro que ofrezca más oportunidades para brindar”, entendiendo que “una sólida agenda basada en criterios sociales, ambientales y de gobernanza (ASG) es vital para alcanzar este objetivo”.

“En esta línea –remarcó la gerenta general de FNC–, analizamos y cuidamos el impacto que genera cada una de las etapas que integran nuestra cadena de valor”.

En base a indicadores clave de gestión, la compañía definió la matriz de materialidad, con la participación y consulta a los distintos stakeholders. Esta matriz identifica y prioriza los temas críticos de sostenibilidad, al tiempo que define el rubo de la agenda transversal de gestión.

Establece como crucial el compromiso con los derechos humanos, el consumo responsable, el compromiso con su gente, la agricultura sustentable, el cuidado del agua, la economía circular, la calidad de los productos de innovación y la integridad del negocio.

Asimismo, se analizaron las metas concretas a las que FNC puede contribuir en la Agenda de Naciones Unidas al 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En lo que concierne al impacto medioambiental, FNC impulsó una agricultura sustentable a través de capacitaciones y empoderamiento de los más de 600 productores locales. Además, comenzó a trabajar con las primeras hectáreas de cebada orgánica. Asimismo, logró que el 98,07% de los subproductos de procesos productivos sean reciclados en el marco de un programa específico de gestión y valorización de los mismos. Con respecto a los envases posconsumo logró que el 62% del volumen comercializado de cerveza sea en envases retornables, que son realizados con material reciclable.

En materia de impacto social, FNC promueve el consumo responsable de bebidas con alcohol a través de sus programas Cero en menores, Cero al volante y Cero en exceso y del desarrollo y promoción de más opciones de cerveza sin alcohol.

En base a la elaboración de un Código de Marketing y Autorregulación Publicitaria la firma busca ser agente de cambio también a través de su comunicación y fomentar la inclusión no solo en temas de consumo responsable sino también en derechos humanos, perspectiva de género, comunicación inclusiva y temas ambientales.

La compañía pone el foco en el desarrollo de su gente, y trabaja con políticas de diversidad e inclusión, así como de igualdad de género, buscando generar un cambio cultural cuya base sea el respeto a todas las personas.

En su búsqueda por empoderar, conectar, capacitar y fortalecer a proveedores para apoyar el desarrollo sostenible de las economías, FNC cuida que estos cumplan determinados parámetros en materia de gestión y derechos, fomentando el desarrollo de proveedores locales.

A través del desarrollo del Programa Valor se busca empoderar principalmente a las comunidades de los barrios más carenciados de Montevideo y de Minas y desarrollar sus capacidades mediante los ejes de educación, empleabilidad y nutrición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?