Una recaudación al estilo Devoto y Devoto Express (todo para Niños con Alas)

Devoto y Devoto Express entregaron la suma de lo recaudado en su campaña solidaria para Niños con Alas, fundación que promueve el desarrollo de más de 1.500 niños y jóvenes que viven en zonas de contexto crítico, a través de la educación. Se recaudaron $1.308.335 que se destinarán a mejorar los estudios y brindar contención a estos niños.

 

La campaña se desarrolló en todos los locales de Devoto y Devoto Express de Montevideo y Canelones. Con esta edición se cumplen 20 años de trabajo en conjunto entre Devoto y la fundación Niños con Alas.

El cheque fue entregado en un evento que se desarrolló el pasado jueves 1 de diciembre en el Colegio y Liceo Obra Social Don Bosco, uno de los centros educativos en los que trabaja Niños con Alas.

La colaboración de los clientes de Devoto y Devoto Express ascendió a $1.107.505 y el peso donado por ambas empresas fue de $200.830. Este dinero permitirá apoyar a cinco colegios de barrios vulnerables, que implementan programas para bajar los índices de inserción laboral. Se permitirá que los niños que egresan de Primaria puedan acudir a contra-horario de sus liceos a recibir clases de apoyo con profesores de ciencias y letras. También se acompaña a 120 jóvenes que cursan el Ciclo Básico Tecnológico en Don Bosco, que ofrece un programa innovador que los prepara para el mundo del futuro.

“Ya hace 20 años que Devoto colabora con Niños con Alas, y nos sentimos orgullosos y felices con los logros alcanzados por la Fundación. Estamos muy contentos porque los clientes nos siguen acompañando en estas instancias solidarias y por el compromiso de los cajeros/as de Devoto y Devoto Express, que nos permite seguir contribuyendo a la calidad educativa de cientos de niños y jóvenes uruguayos”, dijo María Inés LoreBnzo, encargada de RSE de Grupo Disco Uruguay.

Gonzalo de Azpitarte, presidente de la Fundación Niños con Alas, sostuvo que la fundación “nace desde la convicción de que una buena educación atrae más y mejores oportunidades para quienes acceden a ella”.

“El apoyo personal y académico son fundamentales para crear nuevas realidades en el futuro de niños y adolescentes. Tenemos claros objetivos para cumplir nuestra meta: transformar realidades a través de la educación”, agregó.

La sinergia entre Devoto y Niños con Alas se encuentra alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), en concreto al número 4, que es Educación de Calidad.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.