Una de las cuatro firmas forestales más grandes de UY emitió certificados de participación por US$ 60 M

El fideicomiso financiero Forestal Terraligna colocó certificados de participación por US$ 60.450.000 a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA). La demanda total alcanzó los US$ 153,21 millones, lo que superó en más de dos veces y media la oferta.

Image description

El operador, Cámbium Forestal Uruguay S.A., una de las cuatro mayores empresas forestales del país, con operaciones en Uruguay y Chile, por contrato debía comprar como mínimo certificados por US$ 1.810.000, adquiriendo finalmente dicha cantidad.

La suscripción del FF Forestal Terraligna se realizó con licitación a precio fijo y asignación por prorrata, en dos tramos, uno minorista por un máximo de hasta US$ 50.000 por inversor, y un tramo general sin límite por cuenta. El tramo minorista que podría resultar adjudicado hasta US$ 3.022.500 (5% de la emisión) no recibió ofertas.  En el tramo general se presentaron ofertas por US$ 151.400.000 al precio único de 100%, las que resultaron adjudicadas con un prorrateo de 38,73%.

Con TMF Group como fiduciario y BEVSA como entidad representante, el fideicomiso invertirá principalmente en la compra y arrendamiento de tierras para la producción forestal en los departamentos de Tacuarembó, Treinta y Tres y Cerro Largo, en los cuales se forestará el 65% del terreno con variedades Ecualyptus dunii y Eucalyptus grandis. Se espera realizar dos cortes a tala rasa y venta de madera, para finalmente vender las tierras.

La compañía CARE Calificadora de Riesgo S.R.L. calificó la emisión con BBB (uy) dada la buena proyección del negocio que estima una rentabilidad (TIR) del 9,41% en un escenario base, con un 90% de probabilidad que se ubique en un rango entre 8,03% y 10,66%.

La emisión está pensada para una duración de 20 años, con opción de extenderlos 3 años más, y una validez legal del fideicomiso de 30 años.

Eduardo Barbieri, gerente general del BEVSA, expresó su satisfacción por el rol desempeñado en la operación, que permitirá continuar con el crecimiento de la industria forestal que se ha transformado en una de las más importantes del país. “Herramientas como el fideicomiso, en este caso con certificado de participación, permiten incluir en el mercado productos de renta variable que dinamizan el mercado de valores y aportan a  proyectos que generan un alto impacto en la economía uruguaya”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.