UNA BOLA ADECUADA

Las primeras bolas comenzaron fabricándose con plumas mojadas, las cuales, se comprimen en el interior de una bolsita de cuero que se cosía a mano. Más tarde, se hizo un importante descubrimiento y se empezó a fabricar de goma seca, la que se obtenía de la corteza... seguí leyendo, hacé clic en el título.

... de un determinado árbol; con ella se moldeaba una sólida pieza que seria la bola. En la actualidad se fabrican una gran variedad de bolas de dos y tres piezas con cubierta de Surlyn, Zintano y Balata, con varios tipos de comprensión y con distinto número de hoyuelos (dimples) que oscilan, entre 300 y 500.

Pero en general se siguen unas normas básicas a la hora de su fabricación:

-Tienen que tener 45,93 gr. de peso y un diámetro de 42,67 mm, para que puedan ser homologadas.

-La bola cubierta de Surlyn, o tradicionalmente llamada bola dura, es de un material plástico resistente a los cortes que algunos jugadores de menor nivel suelen ejecutar con frecuencia y por lo tanto es rentable por su duración en HANDICAPS ALTOS.

-Al contrario la llamada bola blanda, construida de Balata, es de un material con menos resistencia a los golpes, pero se consiguen mayores sensaciones, se caracterizan principalmente por transmitir una gran sensibilidad a los efectos que el jugador aplica en determinados golpes como por ejemplo el "BACK SPIN" bola que pica y retrocede, por lo que este tipo de bola esta recomendada para jugadores profesionales y "HANDICAPS BAJOS".

Al mismo tiempo señalar que el precio de la "bola dura" es bastante inferior al de la "bola blanda".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.