Una banca centenaria (Itaú UY dice presente en la Expo Prado)

Con un mega stand ubicado frente al ruedo principal de la Expo Prado, desde el pasado 6 y hasta el 15 de setiembre Itaú Uruguay participa de este evento con espacios de coworking, cafetería y shows abiertos para todo el público.

Image description

Con un mega stand ambientado en la celebración de sus 100 años, desde el pasado 6 hasta el 15 de setiembre, Itaú Uruguay participa una vez más en la Expo Prado, donde los visitantes podrán disfrutar de una experiencia asociada a la campaña de la celebración por el centenario del banco.

“Un año más, seguimos acompañando al sector agropecuario en el mayor evento del agro, con una propuesta innovadora y de valor para los clientes. Hoy nos posicionamos como el banco privado que más apoyo financiero da al sector agropecuario y esto se refleja también en la continua generación de productos pensados para cubrir las necesidades puntuales, tanto de los grandes como de los pequeños productores”, destacó José Zerbino, gerente de Agronegocios de Itaú Uruguay.

El stand de Itaú en la Expo Prado está pensado para que sea un centro de referencia para los visitantes y clientes: cuenta con espacios de coworking y cafetería y ofrece oficinas exclusivas para agronegocios, donde brindará atención personalizada y la posibilidad de solicitar la tarjeta de crédito Visa Agro, un producto pensado especialmente para el sector.

“Este producto es un verdadero diferencial del banco y ha resultado beneficioso tanto para clientes como para las empresas adheridas”, señaló Isabel Pereira, responsable de Visa Agro.

Durante la Expo Prado, el banco distintas actividades, como por ejemplo el miércoles 11 habrá una charla para clientes de Itaú Personal Bank y Banca Empresa denominada “Perspectivas económicas para los agronegocios”, a cargo de la economista, Florencia Carriquiry, socia de la consultora Exante y del economista Diego Ciongo de Itaú, como moderador.

En cuanto a eventos abiertos para todo el público, en el stand de Itaú, el escenario será el próximo sábado 14 también para la artista argentina Soledad Pastorutti junto a la uruguaya Florencia Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.