Un vaso lleno y a descubrir un mundo nuevo (Silk relanzó sus productos)

La marca de la compañía Danone que se ubica como una de las líderes en el segmento de bebidas vegetales, Silk, relanzó sus productos e invita a los consumidores a innovar su mesa, cocinando con la diferente línea de sabores de la marca para conseguir una diferencia en las clásicas recetas de siempre.

Image description

Los consumidores uruguayos han demostrado cada vez más preocuparse por una alimentación saludable. De hecho, en los últimos años la comercialización de una infinita cantidad de productos muestra que los uruguayos son cada vez más conscientes de la importancia de tener una alimentación variada, diversificando las opciones más allá de las de origen animal.

En este sentido, Silk, desde su introducción en nuestro mercado en 2018, ha acompañado a los consumidores en ese cambio y a lo largo de los años la marca se consolidó como líder en el segmento “bebidas de origen vegetal”, ofreciendo siempre más variedad de sabores para responder a las preferencias de los paladares de los uruguayos.

Actualmente Silk cuenta con un amplio portafolio, tanto en sus versiones con y sin azúcar, como por ejemplo almendra, almendra vainilla, almendra chocolate, coco, arroz y avena.

“Poco a poco nos dimos cuenta de que los consumidores están buscando sentirse mejor a través de una alimentación flexible y variada”, explicó Tabata Imbriaco, directora de Marketing de Danone Uruguay, agregando que “esto no implica restricciones ni grandes cambios, sino incorporar pequeños cambios en la alimentación”.

“Lo más importante -sostuvo Imbriaco- es que cada uno pueda hacerlo a su ritmo, paso a paso. Por ese motivo, con opciones ricas y saludables, nuestro portafolio puede acompañar a todos los uruguayos que buscan un cambio en su estilo de vida”.

La línea Silk es 100% natural, no contiene colorantes ni saborizantes artificiales, naturalmente sin lactosa, con calcio y fuente de Vitamina B12, D y E.

Con el espíritu de continuar adaptándose a los cambios en el consumo de los uruguayos, Silk organizó un desayuno en Lisandro Café & Restaurant en Carrasco y relanzó la marca, tratándose de una oportunidad en la que los participantes probaron “ser parte de algo nuevo”, como lo plantea la nueva campaña de Silk, que promueve que los grandes cambios comienzan por una pequeña acción.

Además, para este relanzamiento Silk sorprendió a todos con una degustación de varias preparaciones que fueron elaboradas por la chef Mónica Bonilla, quien utilizó las distintas variedades de la marca para cocinar, mostrando que Silk no solo es un producto para beber.

De hecho, Bonilla destacó la gran versatilidad de las bebidas vegetales Silk que permiten combinarlas tanto en bebidas como el café, los licuados y además incluirse en diversas recetas, dulces y saladas. Cocinar con Silk es descubrir un mundo nuevo, innovar y diferenciarse de las clásicas recetas de siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.