Un nuevo VAR en manos del Costa Urbana

Costa Urbana Shopping presentó una campaña en la que tiene por objetivo concientizar a los padres de niños y niñas que juegan al Baby Fútbol, en cuanto al efecto de los comentarios que realizan los adultos que desconcentran y desmotivan a los protagonistas. De esta manera, se generó un video  que redefine el VAR como Verdadera Actitud de Riesgo, que le muestra a los padres el efecto de sus palabras.

Image description

En el marco del fútbol infantil, un deporte que reúne a familias en todo el país -con más de 50.000 niños como protagonistas-, se detectó que los adultos que los acompañan a veces olvidan la verdadera finalidad de esta actividad, realizando comentarios que desconcentran y desmotivan a los niños durante el partido.  Por este motivo, Costa Urbana Shopping propuso una manera de llamar la atención de los padres y madres que tienen esta actitud, que permite visibilizar y reflexionar al respecto. 

El centro comercial apoya desde hace varios años al equipo San José de Carrasco Baby Fútbol de la Costa de Oro, integrado por niños y niñas de 6 a 13 años, que aprenden jugando a “cultivar valores como el respeto y el compañerismo”

De esta manera se generó una  pieza audiovisual en la que niños del equipo San José de Carrasco Baby Fútbol y Sebastián Abreu envían un mensaje especial. El Árbitro Asistente de Video (VAR), diseñado para detectar las jugadas de riesgo que el juez no percibió, se trasladó a la cancha del San José de Carrasco, redefiniéndose como Verdadera Actitud de Riesgo (VAR).  De esta manera, los árbitros hicieron uso del VAR invitando a que observaran un video en el que los jugadores del equipo les explicaban cómo los afecta escucharlos. 

 El VAR estará presente en el shopping más adelante para que los clientes puedan observar la campaña, que se busca difundir en las redes sociales mediante #VARBabyFútbol, #FamiliaCostaUrbana, para contribuir a erradicar este comportamiento de las canchas infantiles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.