Un fin de semana bien cabrón (la embajada de México y Mercado Ferrando festejan el Día de los Muertos)

Este fin de semana Mercado Ferrando y la Embajada de México en Uruguay invitan a celebrar la previa al Día de los Muertos con gastronomía y actividades. El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos y se realiza durante el 1° de noviembre y 2 de noviembre -Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos respectivamente-.

Image description

Esta festividad, que remonta a la era prehispánica y tras la llegada de los españoles se sumaron elementos católicos, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008. Aunque las particularidades de esta tradición varían, siempre están acompañadas de alegría, recuerdos, danza, cantos, plegarias, juegos y comida. Se realizan altares con alimentos, velas, inciensos, fotografías y flores para recordar a quienes materialmente ya no existen y las calles se visten de colores con banderines y guirnaldas de papel picado para los desfiles.

Es con este espíritu y con el sabor como denominador común que Mercado Ferrando, con el apoyo de la Embajada de México en Uruguay, se sumará a los festejos, homenajeando la cultura mexicana con diversos platos, actividades y decoraciones.

 Las propuestas gastronómicas incluyen tacos de cochinita pibil y totopos con frijoles refritos por Ollas, especias mexicanas, galletas y agua de jamaica por Samud, pan de muerto por Atelier Cataleya, cerveza picante y tequilazos por OPB, poke con pico de gallo por Ola Poke, croqueta de alambre de chorizo con espuma de tortilla de maíz y mayonesa de chiplote por Vení Mañana, fainá relleno chiles picantes y salsa picante para pizzas por Il Gufo, libros de autores mexicanos por Librería Del Mercado, nachos con guacamole y quesadillas por Mundano, hamburguesa con salsa tatemada, guacamole, totopos y papas con salsa de jalapeño y cilantro por La Burguesa y objetos de bazar para cocina mexicana por Cilantro.

En cuanto a las actividades, la primera es presentada por el local de Ollas y será una charla junto a Soraya Herrera, de Sabores de México, sobre la visión mexicana del Día de los Muertos el viernes 30 de octubre a las 14 horas. A esta le seguirá otra charla con Samud sobre los mitos de las especias y la influencia de sabores de México al mundo, que será ese mismo día a las 17 horas. Para el sábado 31 de octubre a las 15 horas se propone una actividad para niños, con un taller de realización de una piñata mexicana. El domingo 1° de noviembre, a partir de las 12 horas, se llevará a cabo una exposición de cuadros de Soraya Herrera y una feria de emprendedores en el nuevo espacio de Mercado Ferrando, finalizando con una cena show que incluirá una serenata de mariachis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.