Un desafío que une a todo el país (Teletón lanza la 8.696K, la carrera de todos)

Entre el 17 y 23 de octubre se llevará a cabo, en cada rincón del país, la 8.696K de Teletón, una corre caminata virtual cuyo objetivo es unir a todos los uruguayos por los niños que necesitan de su colaboración y aportes económicos.

Image description

Este año 2020 ha sido de muchos desafíos para todos y Teletón no es la excepción. En el marco de esta nueva normalidad, que ha impuesto nuevas reglas, Teletón se propuso no perder su esencia y se planteó que la distancia física no sea un impedimento para sentirnos unidos. Así es que surge la 8.696K Teletón, la carrera de todos.

La corre caminata propone recorrer, entre todos los uruguayos, los 8.696 kilómetros que equivalen a la distancia total de nuestras rutas nacionales. Los participantes pueden sumarse caminando, corriendo o de la forma que quieran.

El espíritu de la carrera es que participen todos los uruguayos, desde todos los rincones del país, y la distancia la pone cada uno e incluso, al ser una carrera de una semana, pueden sumar sus kilómetros cuantas veces quieran.

Todos los inscriptos deberán descargarse una app que será debidamente comunicada al momento de la inscripción. Allí se encontrarán con todos los otros participantes de la carrera que serán sus aliados para llegar a la meta.

La inscripción tiene un costo de $ 400 e incluye una camiseta del evento. Antes deben preinscribirte en la web de la 8696K Teletón y arrancá a sumar kilómetros por una de las mejores causas del país: los niños de la Teletón.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.