Un coaching para no quedar pegada (CEDU lanza programa Despegate)

Con el objetivo de vincular a emprendedoras de pequeñas y medianas empresas con mujeres expertas en diferentes áreas de negocios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó el programa de mentorías Despegate.

Image description

Desde la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) están firmemente convencidos de que la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se revierte, solamente, con el compromiso y la participación real que cada ciudadano esté dispuesto a dar desde su rol.

Desde esta perspectiva, con el fin de estrechar lazos entre pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres -que tengan una venta activa a través de canales online- y mentoras expertas en diferentes áreas de negocios digitales, diseñó el programa Despegate.

Se trata de una propuesta que, a través de un proceso de mentorías de seis meses, busca fortalecer y profesionalizar el negocio digital de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. A su vez, Despegate ofrece la oportunidad de networking y compartir conocimientos tanto para las mentoreadas como para las mentoras.

Según Natalia Macri, CEO de Oferta Exportable y vicepresidenta de CEDU, “quienes formamos parte de esta organización tenemos y sostenemos un compromiso con el desarrollo del tejido empresarial, en particular con el de la economía digital”

Para la primera edición, para socias de CEDU que quieran participar como mentoras, se abrió un período de inscripción que va hasta el 15 de abril. Estas profesionales deberán tener experiencia en negocios digitales, en las áreas de plataformas y TIC, medios de pago, logística y marketing.

Por su parte, aquellas mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas que cuenten con una venta activa a través de algún canal online podrán inscribirse a Despegate entre el 20 de abril y el 14 de mayo.

Durante el proceso se realizarán preguntas relativas a los indicadores básicos de sus ventas online y, en base a las respuestas, el comité de mentorías de CEDU reunirá a las mujeres seleccionadas en una instancia virtual donde deberán presentar sus empresas ante el equipo de mentoras, donde se definirá la dupla mentora-mentoreada.

Respecto a la concreción del programa, Macri destacó la importancia de poder ofrecer actividades de estas características, ya que promueven el espíritu colaborativo.

“La toma de decisiones muchas veces se convierte en un camino solitario y no siempre se disfruta de esta soledad. Encontrar en la marcha un conocedor de ruta que, de forma generosa y desinteresada, esté dispuesto a compartir su experiencia de viaje, es enriquecedor”, sostuvo Macri.

La información detallada acerca del programa Despegate, así como los formularios de inscripción, se encuentran disponibles en el sitio www.cedu.org.uy y en las redes sociales de la cámara.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.