Un Centro de Capacitación ANDA con $ 6 millones

Con el objetivo de promover la formación y el desarrollo de sus colaboradores, ANDA inauguró su Centro de Capacitación Continua, un espacio en donde los funcionarios podrán acceder a seminarios, a cursos operativos y planes de actualización. Este centro forma parte de la inversión de $ 6.000.000 que la institución destinó a la educación este año.

Image description

En la inauguración,  Elisa Facio, presidenta de ANDA,  explicó a los presentes que  se realizó una apuesta por el centro, porque se cree en ella como herramienta fundamental para continuar creciendo, aprendiendo y desarrollando el potencial de las personas a nivel humano y profesional. La implementación del nuevo centro, que está ubicado en el segundo piso de la sucursal de 18 de Julio y Yi, es parte de la inversión de $ 6.000.000, el doble del presupuesto destinado a educación en años anteriores.

“Realizamos una evaluación sobre las necesidades de capacitación de nuestros funcionarios y decidimos redoblar esfuerzos en este sentido. Queremos promover el crecimiento a nivel personal  y dentro de la institución, y para eso planificamos cómo ofrecer las mejores oportunidades de capacitación a cada uno. Confiamos en que esto contribuirá a mejorar el desempeño en sus equipos de trabajo, potenciándolos para roles futuros”, explicó Yaninna Mella, gerente General de ANDA.

Además de mejorar la formación de cada colaborador, la propuesta busca unificar el nivel de servicio que se brinda a través de los casi 1.300 integrantes de la organización. Junto a los cursos operativos y de actualización temática, se ha implementado un programa de desarrollo de habilidades gerenciales, mediante un convenio con la Universidad de la Empresa.

Para llegar a quienes trabajan en las 50 sucursales de todo el país, se trabajó en una plataforma virtual con cursos online. Cuando se requieran clases presenciales, se ofrece la posibilidad de asistir al Centro de Capacitación Continua en Montevideo. La planificación incluye que cada colaborador tenga la posibilidad de participar como mínimo en una instancia de capacitación al año.

Por otra parte, las autoridades de ANDA suscribirán un convenio con centros habilitados de estudio, para facilitar el acceso a cursos de educación formal a distancia o semi-presenciales y así estimular a aquellos funcionarios que deseen culminar sus estudios académicos formales. En tanto, quienes opten por finalizar sus estudios terciarios tendrán acceso a importantes beneficios, así como también se otorgarán becas para la realización de posgrados.

“Este proceso formativo redundará en el beneficio personal de cada funcionario, al tiempo que nos permitirá mejorar la calidad del servicio que prestamos a nuestros asociados, ofreciendo una propuesta uniforme a nivel país y promoviendo la calidez en la atención. Esperamos también generar el necesario fomento del espíritu proactivo, apuntando a una motivación y a un desarrollo innovador que contribuirá al crecimiento de toda la organización”, concluyó Mella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.