Un año pisando firme en UY (Readiness celebra su trabajo en el país apostando al crecimiento)

Con más de 50 clientes y presencia en seis países de la región, la consultora Readiness -cuyo foco está puesto en las personas- cumple su primer año en Uruguay y lo celebra reafirmando su rumbo y compromiso con el desarrollo de las empresas en el país.

Image description
Andrés Quesada, country manager de Readiness Uruguay

Apoyándose en la tecnología como principal facilitador para ayudar a las organizaciones en su proceso de transformación, la consultora Readiness Global arribó a Uruguay hace un año y desde entonces ha colaborado ya con varias empresas líderes de rubros muy distintos, como por ejemplo FNC, Aeropuertos Uruguay, Scienza, Mapfre y Assist Card, entre otras, proyectando una facturación de más de US$ 500.000 para 2022.

Readiness fue una de las consultoras pioneras en Uruguay en desarrollar metodologías de gamificación y en la utilización de datos para la transformación del mindset corporativo con el fin de gestionar de forma sostenible el cambio en las personas y en las empresas.

Readiness, que tendrá su nuevo espacio físico en el World Trade Center de Montevideo, podrá así trabajar de forma más cercana, en formato híbrido, con muchos de sus clientes que hoy se encuentran situados físicamente en el mismo lugar. Así, la consultora consolida un plan de crecimiento en el país buscando acompañar a las empresas en sus procesos de transformación a través de diversas metodologías (incluyendo frameworks ágiles) e innovadoras herramientas tecnológicas, poniendo a su disposición un equipo interdisciplinario de profesionales distribuidos en toda la región.

Según Juan Galo Martínez Nigro, CEO de Readiness Global, “las empresas están creciendo cada vez más en sus proyectos, sus ideas y sus planes de desarrollo, en toda la región. En este contexto, muchas están optando por mudar sus operaciones a Uruguay a raíz de los múltiples beneficios que otorga el país en materia de regulación fiscal. Por eso es clave para Readiness estar cada vez más cerca de ellas brindando nuestras soluciones, pero esencialmente escuchándolas para saber qué es lo que necesitan y cómo podemos aportar para su transformación”.

Por su parte, Andrés Quesada, country manager de la consultora en el país, sostuvo que “efectivamente cada vez son más las empresas que buscan soluciones a medida en vez de meros enlatados que no tienen en cuenta las necesidades particulares y la cultura de cada empresa”.

Para finalizar Quesada añadió que “hace un año empezamos este proceso en Uruguay, país que consideramos clave, y nos llena de alegría seguir por este camino”.

Cabe mencionar que Readiness Global nace en pandemia con el objetivo de ayudar a reescribir el futuro de las empresas entendiendo que la revolución no es tecnológica sino humana, buscando ser partner de las empresas en su proceso de cambio cultural. Readiness desarrolla soluciones transversales e integrales para que cada empresa resuelva en forma ágil y efectiva los impactos generados por las decisiones en base a la resistencia a los cambios y así las empresas puedan alcanzar sus objetivos de negocio. Readiness brinda servicios a toda la región y actualmente cuenta con oficinas en Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador, Bolivia y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.