Tudo legal (MiFinanzas se convierte en la primera fintech regulada de Uruguay)

MiFinanzas obtuvo la habilitación como proveedor de Servicios de Pago y Cobranzas (PSPC), convirtiéndose en la primera FinTech regulada por el Banco Central de Uruguay (BCU).

Image description

Con la obtención de esta licencia, MiFinanzas queda sometida a un marco regulatorio que implica la constitución de garantías para asegurar el cumplimiento de las operaciones de pago y cobranza, así como los ya implementados mecanismos de prevención de lavado de activos y la actualización constante de documentación e información requerida el Área de Sistema de Pagos del BCU para su mantenimiento.

La habilitación tiene un alto valor para la empresa y sus clientes, ya que permitirá no solo agilizar la operativa actual, sino brindar más y mejores servicios para las empresas y nuevas oportunidades a los inversores.

“Actualmente el inversor utiliza la plataforma para comprar cheques y su dinero se transfiere directamente a la empresa que vende el cheque, sin pasar por MiFinanzas. Si se producen demoras o inconvenientes, el cliente se ve perjudicado. Con la pasarela de pagos, MiFinanzas brinda una mejor experiencia ya que el inversor compra y transfiere automáticamente a la pasarela de pagos, quien luego libera esos fondos al vendedor del cheque”, explica Gonzalo Mesorio, Director de MiFinanzas.

Este proceso brinda más seguridad y agilidad y además permite que la comisión del inversor se cobre automáticamente, reduciendo el número de transferencias que debe hacer tras comprar un título.

Por otra parte, la licencia le da a MiFinanzas la capacidad de procesar pagos en nombre de otras empresas, lo que permitirá brindar nuevos servicios, así como la automatización de pagos a proveedores o el adelanto de facturas por cobrar que funcionará de manera mucho más ágil.

Tras la obtención de la licencia, la empresa se encuentra desarrollando una nueva plataforma tecnológica y rediseñando los procesos internos para lanzar nuevos productos. “La regulación es un hito significativo para MiFinanzas que nos habilita a desarrollar nuevos productos y servicios para nuestros clientes en un marco de transparencia y seguridad”, añade Mesorio.

En lo que va de 2023, MiFinanzas ya ha inyectado US$ 50.000.000 en el mercado y completado con éxito un total de 7.000 operaciones. La plataforma cuenta con 6.000 empresas registradas, así como con una base de 10.000 inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.