Tu diagnóstico al instante (Universal Assistance te ayuda por video-consulta)

(Por Santiago Magni) Universal Assistance, incorporó el servicio de “Teleasistencia Médica” disponible para Android , iOS y a través de su sitio web. Según explican desde la compañía, el servicio es “muy utilizado y valorado por la comodidad, agilidad y soluciones inmediatas que brinda”.

Image description

Las consultas médicas virtuales crecen exponencialmente en el mundo, y más cuando la medicina y las distancias se juntan, como en el caso de las empresas de asistencia a viajeros. Según coinciden las compañías que brindan este servicio, hay muchos casos en los que con una simple charla con un médico, el paciente se tranquiliza y continúa disfrutando de sus vacaciones. Dolores de cabeza, quemaduras en la piel por el sol, atracones, gripes, resfríos y otros afecciones leves pueden ser solucionadas gracias a una conversación -que además incluye cámaras- en las que el paciente y el profesional puedan verse mutuamente.

“Nuestro servicio brinda al paciente asesoramiento sobre afecciones médicas de atención primaria (gripes, resfríos, erupciones, infecciones urinarias, entre otros) y no está destinado para atender emergencias ni urgencias”, explicaron desde Universal Assistance. Por ello destacan que no reemplaza a las consulta presenciales y si el médico lo cree apropiado se le indicará al paciente la necesidad de un turno presencial o asistir a una guardia médica.

Cabe aclarar que en líneas generales, las empresas de asistencia al viajero que brindan video-conferencias lo hacen desde plataformas diseñadas y desarrolladas especialmente para que resulten ágiles, ordenadas y eficientes. “El objetivo principal de este desarrollo es, entre otros, estar más cerca de los usuarios brindándoles contención inmediata a través de profesionales expertos en la materia, en cualquier parte del mundo donde éstos se encuentren”, afirman fuentes de la empresa.

El sistema de “Teleasistencia Médica” forma parte de procesos de modernización e innovación tecnológica en los que las principales empresas de medicina y asistencia al viajero trabajan desde hace ya algunos años.

En tal sentido, desde Universal Assistance explican que su desarrollo se ejecuta respetando los estándares de calidad ISO 9001, bajo los cuales la compañía se encuentra certificada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.