Tres Cruces le dio la bienvenida al nuevo Centro de Capacitación de UCM

UCM inauguró su nuevo Centro de Capacitación ubicado en la zona de Tres Cruces donde impartirá cursos para público en general y otros específicos para médicos.

Image description

Ubicado en Bulevar Artigas 1966 y Miguelete, el centro cuenta con un equipo de Capacitadores integrado por profesionales acreditados nacional e internacionalmente. Además, dispone de la última tecnología en software, accesorios de evaluación de la enseñanza y equipamiento de práctica totalmente renovado el cual es importado directamente de la American Heart Association (AHA).

Rosario González, gerenta General de UCM comentó: “Desde su creación en el año 1979, UCM ha apostado fuertemente por la mejora continua de los servicios (...), hoy nos encontramos en una tercera etapa, muy orgullosos por nuestro nuevo Centro de Capacitación”.

Otro hito en la historia de UCM, es que es la única empresa de salud del país que cuenta con una doble acreditación de sus cursos y éstos otorgan créditos para la recertificación del título de Doctor en Medicina. Una, como Centro Internacional de Entrenamiento de AHA, cuyos cursos son avalados por la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República; y otra, de la propia Escuela de Graduados como Empresa Acreditada para la Educación Médica Continua.

En el Centro de Capacitación UCM también se brindarán cursos para público en general que requieran capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), Desfibrilación Externa Automática (DEA) y Primeros Auxilios que deban o quieran hacerlo por exigencias laborales, por cuestiones normativas y/o por motivo de interés personal.

“Podemos asegurar que las actualizaciones que aquí reciban los profesionales de la salud aumentarán la calidad técnica y asistencial de la población en general. Y aquella que reciban los particulares pueden evitar el agravamiento de lesiones y/o situaciones que pongan peligro la vida en lactantes, niños y adultos hasta el arribo de los sistemas de emergencia médica prehospitalaria”, indicó Daniel Bulla, director técnico de UCM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.