Todos lo quieren volando (ansiosos por el eVTOL en Brasil)

Líderes mundiales de aviación y aeropuertos se asocian para acelerar el inicio de operaciones de eVTOL en Brasil (aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical).  

Image description

Líderes globales de la aviación y de aeropuertos comunican que se han asociado para juntos explorar los requerimientos en infraestructura necesarios para que los eVTOL (aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) puedan estar transportando pasajeros en esta década. Las empresas que han acordado este partnership son:

-        Avolon, la segunda compañía en leasing de aeronaves a nivel mundial

-        Corporación América Airports (CAAP) [NYSE: CAAP], a nivel global el principal operador aeroportuario del sector privado en cuanto a cantidad de aeropuertos

-        GOL, la compañía aérea más grande de Brasil;

-        Grupo Comporte, operador de transporte líder en Brasil; y

-        Vertical Aerospace (Vertical) [NYSE: EVTL], compañía aeroespacial y tecnológica que desarrolla y fabrica aeronaves eVTOL.

La asociación explorará y definirá el diseño y las localizaciones de vertipuertos, así como otros requerimientos de infraestructura para las operaciones de eVTOL en Brasil. Con un mercado de movilidad aérea urbana (Urban Air Mobility, UAM) muy bien desarrollado basado en servicios con helicópteros, además de un ecosistema de aviación avanzado y una demografía única, Brasil puede ser uno de los mercados pioneros para los servicios de eVTOL, incluyendo el VX4 de Vertical.

Cada socio aporta la experiencia complementaria y específica de su sector, a fin de poner en funcionamiento las operaciones de eVTOL en Brasil en esta década. En el caso de Corporación América Airports, contribuyen no sólo un equipo especial dedicado a la investigación y desarrollo del segmento de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) sino su experiencia de dos décadas en el diseño, construcción y operación de aeropuertos, así como en la gestión del tráfico de pasajeros. Corporación América Airports ya ha desarrollado su propio diseño conceptual de vertipuerto y ha avanzado en el análisis de tráfico AAM en varios países.

En Brasil, con algunas de las ciudades más congestionadas del mundo, la llegada de eVTOLs como el VX4 transformará la manera en que la gente se mueva alrededor y por encima del paisaje urbano. El VX4 permitirá viajes de corta distancia con emisión cero que revolucionarán el transporte aéreo urbano en el día a día de los brasileños, transformando la manera en que nos conectamos, nos desplazamos y viajamos, haciéndolo más eficiente y más sustentable.

Esta asociación se basa en lo anunciado el año pasado por parte de GOL y el Grupo Comporte en donde se comprometieron a comprar o tomar en leasing de Avolon hasta 250 eVTOLs modelo VX4 de Vertical. Dicho compromiso mostró a Avolon iniciando y liderando un Grupo de Trabajo enfocado en la comercialización de aeronaves eVTOL en Brasil junto con Vertical Aerospace, Grupo Comporte y GOL. El grupo de trabajo ya ha llevado a cabo workshops de familiarización con el proyecto junto a la autoridad de aviación civil brasileña (Agência Nacional de Aviação Civil, ANAC) para permitir la rápida validación de la aeronave VX4, pilotada, de emisión cero y para cuatro pasajeros. Se proyecta que el VX4 llegue a una velocidad de 200 millas por hora, supere las 100 millas de alcance, sea prácticamente silencioso en vuelo y ofrezca bajo costo por milla al pasajero.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.