Todas las cocardas a la creatividad (FNC se coronó Anunciante del Año en los Effie Awards)

Con tres premios de oro, cuatro de plata, dos de bronce y finalista en con una de sus campañas, Fábricas Nacionales de Cerveza terminó siendo reconocida como Anunciante del Año en los Effie Awards 2023.

Image description

La creatividad y la innovación con la que Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) desarrolla las piezas publicitarias de sus productos la condujeron a obtener diez distinciones en la 14ª entrega de los premios Effie Awards Uruguay 2023, llevando a la compañía a ser reconocida como el Anunciante del Año.

“Estamos muy felices por el reconocimiento, ya que todas las categorías de nuestro portafolio han sido premiadas. Entendemos que es fruto del trabajo de varios años combinando tres pilares: el trabajo en equipo dentro de FNC, la disciplina en los procesos creativos y el talento de todo un ecosistema que nos sorprende año a año con sus ideas y la calidad de las ejecuciones”, expresó Gabriel González, gerente de Marketing y Adyacencias de FNC.

Esta premiación anual impulsa el rol de la publicidad y el marketing reconociendo a las campañas que lograron los mejores resultados gracias a sus innovadoras ideas. En total, FNC logró tres premios de oro, cuatro de plata, dos de bronce y resultó finalista en con una de sus campañas.

En concreto, por su campaña “Camino a Qatar” de la marca Pilsen, la compañía obtuvo el premio de oro en la categoría Gran Idea de Medios y el premio de plata en Real Time Marketing.

Además, Pilsen ganó una estatuilla de plata en la categoría Bien Social: Diversidad e Inclusión por su pieza “Noche de los Aciertos”, iniciativa de la marca que apuntó a premiar al conjunto de Carnaval que mejor promoviera la igualdad de género.

En tanto, la campaña “Lo natural es devolverla”, que refuerza el compromiso de Corona con el medioambiente, logró la distinción de plata en la categoría Bien Social: Marcas y Empresas.

Las condecoraciones también alcanzaron a otros productos de FNC más allá de las cervezas, como en el caso de la pieza “Austro & Josefina”. Estas dos ediciones especiales de vinos de la marca Novecento, elaboradas en colaboración con la banda No Te Va Gustar y las bodegas Dante Robino y Cerro Chapeu, recibieron un premio de bronce en la categoría Branded Content.

Por otro lado, la compañía logró distinciones de oro en la categoría Bebidas no alcohólicas gracias a las campañas “Se vende sola” de Pepsi y “Amargafiestas” de Paso de los Toros.

A su vez, la pieza “Se vende sola”, cuyo objetivo fue presentar una nueva edición del refresco Pepsi de un litro en envase retornable de vidrio, también recibió una distinción de plata en la categoría Promociones.

Mientras tanto, la campaña “Amargafiestas”, diferenciada por contar con la participación de las estrellas del fútbol uruguayo Luis Suárez y Diego Forlán, fue distinguida con un premio de bronce en la categoría Institucional.

Estos reconocimientos están respaldados en una cultura de innovación y creatividad que FNC viene cosechando hace más de 157 años, con importantes premios internacionales y nacionales, como la Campana de Oro 2022, cuando fue galardonada como Anunciante del Año, y el Desachate 2023, donde logró numerosos reconocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.