Tienda Inglesa le extiende la mano al medio ambiente (y logra la certificación EDGE)

Tienda Inglesa abrió las puertas de su nueva y sucursal en Car One con más de 5.000 metros cuadrados construidos. La nueva Tienda se basa en los pilares de sustentabilidad, innovación y calidad siendo la primera tienda en el continente con la certificación ambiental EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies).  

Image description

Con la apertura de una nueva sucursal en el centro comercial Car One, Tienda Inglesa inicia una etapa de renovación en su relación con el ambiente, la comunidad y sus clientes.

Autoridades nacionales, departamentales y líderes empresariales, estuvieron presentes en la inauguración del centro que cuenta con un área de venta de más 3.000 m2, reconociendo el compromiso de Tienda Inglesa en seguir las tendencias mundiales de la industria.
 


Tienda Inglesa Car One se posiciona como el modelo de supermercado en el que la sustentabilidad, la innovación y la calidad serán los pilares.

En materia de sustentabilidad, Tienda Inglesa Car One es el primer Supermercado de Latinoamérica en obtener la certificación ambiental EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), por mejorar los procesos para asegurar la mayor eficiencia energética, y la utilización de elementos reciclados y reciclables.

En este sentido, los carritos que se utilizarán en la sucursal fueron producidos a partir de redes de pesca recuperadas del océano, para dar una segunda vida a los plásticos y contribuir con la salvaguarda de la fauna marina.
 


Por otra parte, se realizará una gestión integral de residuos, con asesoramiento de un consultor especializado de primer nivel, el que será extendido al resto de las sucursales. Adicionalmente, los clientes contarán con un Centro de Reciclaje al que podrán llevar materiales como pilas, baterías, plásticos, y latas, entre otros, como forma de contribuir al cuidado del medio ambiente.

A la vez, en Tienda Inglesa Car One el 85% de los empaques de la Rotisería serán de bagazo o de plásticos reciclados RESQ, mientras el uso del nylon en Panadería se reducirá en un 80%, con mayor uso de papel kraft en su remplazo. 

Durante este año, Tienda Inglesa instaló sensores inalámbricos para medir la concentración de CO2 en los distintos espacios de uso común dentro de sus instalaciones. Los exitosos resultados han impulsado la réplica de la experiencia en esta nueva sucursal y el resto de la cadena. 

La Tienda en Car One contará con Carnicería premium, sommelier digital y estación de vino con medidas para degustar, Rincón del Café, entre otros servicios que se suman a los ya conocidos.
 


Además, la experiencia de compra de los clientes se mejorará a través del servicio Scan & Go, que permitirá escanear los artículos desde el celular, armar el surtido deseado, emitir un código correspondiente a la compra realizada y pasar por caja solo para abonar.

Así también en la Fiambrería, para reducir al mínimo los tiempos de espera, se podrán realizar pedidos por anticipado a través de la aplicación de Tienda Inglesa, retirando en el mostrador la mercadería sin tener que esperar turno. También se ofrecerá a los clientes la opción de pedir un turno en tótems ubicados en diferentes sectores del local, y consultar el número que está en atención, mientras realiza sus otras compras en la Tienda.

A todas estas iniciativas, se suma el trabajo que la Fundación Tienda Inglesa está llevando adelante a través de los programas de Inserción e Inclusión Laboral. El 35% de los colaboradores con los que contará Tienda Inglesa Car One provendrán de estos programas.

Una vez más Tienda Inglesa demuestra su gran compromiso con el país, mejorando el estándar de la industria, generando puestos de trabajo y siguiendo las tendencias mundiales en innovación, desarrollo y sustentabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.