Te presentamos a las 44 empresas que se sumaron a la campaña Cero Falta

Unicef y Deres presentaron ayer en sociedad a las empresas que decidieron sumarse a la campaña Cero Falta Empresas una iniciativa a la que sumaron a aquellas organizaciones que se comprometen a desarrollar la campaña puertas adentro y a involucrar a sus colaboradores en la toma de conciencia sobre la importancia de los padres en la educación de sus hijos. Según cifras oficiales, el 41% de los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad que asisten a escuelas públicas tienen “asistencia insuficiente” lo que significa que concurren a clase apenas entre 70 y 140 días de los 180 previstos para el año escolar.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son: 3M Uruguay, ADA, Algorta, Alstom-Grid Uruguay, Aluminios del Uruguay, Automóvil Club del Uruguay, Bic Uruguay, Bilpa, Cabal Uruguay, Canarias, Carle & Andrioli, Casmu-Iampp, Cepa (Centro de Prevención de Accidentes), Cia. Cibeles, Cita, Cutcsa, Deloitte, Elena Tejeira Catering Art, Ernst & Young Uruguay, Ferrere, Ipusa, Ingener, Julio Berkes, Kpmg, Laboratorio Roemmers, Laboratorios Antía Moll, Laboratorios Celsius, Laboratorios Microsules Uruguay, Luncheon Tickets, Macromercado Mayorista, Magma, Minera Aratirí, MP / Medicina Personalizada, Mr. Bricolage, NYK/Multimar Uruguay, PepsiCo, Pontyn, Punto & Ogilvy, República Afap, Santa Rufina, Securitas Uruguay, Supermercados Disco del Uruguay, Teyma, y Tres Cruces.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.