Te presentamos a la Brigada de Seguridad de Acodike

Pese a que los funcionarios de la empresa cuentan con un uniforme ignífugo, zapatos que amortiguan el posible golpe de una garrafa y están obligados a usar cascos, algunos trabajadores de Acodike formaron voluntariamente una Brigada de Seguridad con el objetivo de mejorar ciertos procesos para evitar lesiones durante su actividad laboral.

Image description
Foto: Montevideo Portal

“De las cuatro empresas uruguayas que trabajan con gas licuado de petróleo somos la única que tiene una Brigada de Seguridad en comunión con sus empleados, que fueron quienes la formaron. Se reúnen una vez por mes para establecer qué hay que arreglar, qué procedimientos se pueden mejorar y para evaluar en qué están fallando”, explicó Daniel Vilarrubí, gerente general de Acodike a InfoNegocios.

“En esta actividad hay que tomar todo tipo de recaudos. En las operaciones en planta hay un riesgo en cada puesto de trabajo y eso involucra una coordinación fina entre los operarios cuando hay cambios de turno. Tenemos dos técnicos prevencionistas que controlan todo el tiempo los procesos, que además auditamos.”, dijo José Martín Imaz, director de Acodike, a InfoNegocios.

Acodike realiza un simulacro de incendio al año, tiene una pileta de respaldo y la planta está conectada a la de Ancap -que se encuentra a pocos metros- para que les den agua por si no dan abasto en caso de emergencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.