SUPERFICIES DE GOLF

(6) Anillo: No todos los campos tienen este anillo, realmente es una prolongación del propio green ya que se emplea la misma variedad de césped y el mantenimiento que se realiza es prácticamente igual. La altura de siega oscila de 4 a 6 mm... seguí leyendo, hacé clic en el título. 

(7) Obstáculos: Un “obstáculo” es cualquier bunker o cualquier obstáculo de agua.
- Bunker: Trampa de arena. Suelen estar situados en puntos clave del recorrido, su importancia en el diseño es vital y sus intenciones son múltiples. Son indicadores y orientadores del juego y además protegen las inmediaciones de green dificultando el juego.
- Obstáculo de agua: Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo. El lago en el campo de golf, es embalse de agua generalmente artificial con doble uso. Sirven de reservas hídricas al mismo tiempo que ofrecen un alto valor estratégico/estético.

(8) Green: Es la superficie más delicada y mimada del campo, en él reside la bandera con su correspondiente hoyo (agujero). Tienen numerosas formas, tamaños y moldeos. Es donde se hace rodar la bola hasta introducirla en el hoyo, empleando un palo denominado putter. Tendremos que tener un especial cuidado en el green debido a su nobleza y que la bola en esta superficie rueda. Cualquier anomalía que produzcamos afectará al resto de jugadores y al propio green. El daño más frecuente ocasionado por los jugadores es la hendidura que produce el impacto de la bola al aterrizar en el green. Ese daño recibe el nombre de pique. Son fácilmente reparables, siendo responsabilidad del jugador que lo ocasiona arreglarlo antes, incluso, de efectuar el siguiente golpe. En el green podemos colocar una marca (moneda o similar) justo detrás de la bola en línea con el agujero (hoyo) para cogerla y limpiar cualquier extraño que esta lleve consigo o evitar entorpecer a otro jugador. La altura de siega oscila de 2,5 a 4 mm

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.