Sorpresa en el aeropuerto (músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya sorprendieron a viajeros)

La primera terminal del Aeropuerto de Carrasco cumplió 70 años, hoy trabajan en la terminal más de 900 personas y ya son 13 las aerolíneas que operan en Uruguay. Esto fue motivo suficiente para la Banda Musical de la Fuerza Aérea Uruguaya que decidió sorprender a los viajeros con una presentación musical.

Image description

El repertorio recorrió varios estilos, desde jazz hasta rock nacional, más de diez artistas deleitaron la jornada en intervalos de diez minutos, durante más de dos horas. La actividad se realizó en el sector Partidas y fue gratamente recibida por el público que disfrutó de un agradable momento.

Desde el Aeropuerto de Carrasco se recordaron los avances de la primera terminal aérea nacional en estas siete décadas de existencia.  La Terminal ha enfrentado una evolución natural, con cambios de locación y modernización constante, que la han transformado en un ejemplo a nivel global.

En setiembre de 1946 se aprobó la Ley N° 10.787 de creación del Aeropuerto de Carrasco, que comenzó a funcionar en octubre. En esa oportunidad, se nombró a un pequeño grupo de funcionarios, integrado por César Piacenza, quien ocupó el cargo de jefe, Víctor Garín, como subjefe, y Víctor Ocampo, como jefe de la Torre de Control, que dieron inicio a las actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.