Sonda creció 6.8% con sus US$ 836.2 millones de ingresos

La principal red latinoamericana de servicios y soluciones de TI, Sonda, alcanzó en los primeros nueve meses ingresos de US$ 836.2 millones. Esto representa un crecimiento de 6.8%. 

Image description

Sonda, la principal red latinoamericana de servicios de Tecnologías de la Información, reportó sus resultados para los primeros nueve meses de 2019, alcanzando los ingresos consolidados de la compañía a $ 608.913 millones, equivalentes a US$ 836,2 millones, el EBITDA a $ 65.943 millones, equivalentes a US$ 90,6 millones, y la ganancia neta a $ 23.191 millones, equivalentes a US$ 31,8 millones, influenciada principalmente esta última por la enajenación de una sociedad filial.

Esto representa un aumento en los ingresos de un 6,8% respecto del mismo período del año anterior, impulsados por el crecimiento que presentaron la mayoría de las regiones donde opera la compañía. Entre estos resalta Brasil con un 13,7% que además creció un 22.7%. 

En términos comerciales, los cierres de negocios alcanzaron a US$ 1.105 millones, lo que representa un aumento de 18,4%, respecto del año anterior. Cabe consignar el mayor nivel en la actividad comercial en los mercados de Chile y Brasil, los cuales registraron un aumento de 47,8% y 20,0%, respectivamente, durante los primeros nueve meses de 2019.

Las oportunidades de nuevos negocios (“pipeline”) llegaron a US$ 3.584 millones. Refiriéndose a estos resultados, el Gerente General de Sonda, Raúl Véjar, señaló que “en 2019 hemos impulsado con mucha fuerza lo que nos propusimos en nuestro plan estratégico de cara a los próximos años. Es así como recuperamos nuestra capacidad de crecimiento en ingresos y resultados durante los primeros nueve meses, lo que ha estado acompañado de un mayor dinamismo en la actividad comercial, principalmente en Brasil y Chile”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.