Siguen creciendo las importaciones más que las exportaciones

En los primeros quince días de noviembre, las solicitudes de exportación de Uruguay llegaron a US$ 330 millones, lo que implicó un aumento de 21,7%, según el informe elaborado por el Departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI, en base a los datos obtenidos de la Dirección Nacional de Aduanas. Las compras de bienes al exterior (sin incluir petróleo y sus derivados) se situaron en US$ 376 millones, lo que representó un incremento de 22,9% respecto al mismo periodo de 2010.

La carne bovina congelada fue el principal rubro exportado, con US$ 38,9 millones constituyéndose como el 11,8% del total. En cuanto a los destinos hacia donde fueron los productos uruguayos, Brasil y Argentina continuaron en las primeras posiciones y en la quincena representaron el 36% de todo lo exportado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.