Siga el baile... Aerolíneas suma rutas para seguir dilapidando fondos (Las Vegas, Detroit, Tel Aviv)

Aerolíneas Argentinas necesitó fondos adicionales a sus ventas por US$ 800 millones en 2011 y por US$ 1.000 millones en 2012.  En los casi 5 años que es “nuestra” ya demandó más de US$ 3.300 millones.
La empresa que utiliza una ínfima parte de los argentinos debía llegar a su punto de equilibrio el año pasado, pero sobre la hora Mariano Recalde (foto) decidió cambiar el eje de los objetivos de la compañía: no está para ganar plata sino para garantizar las fuentes de trabajo, los sueldos y la conectividad. 
El barril sin fondo que necesita cada vez más combustible para funcionar (el último salvavidas por US$ 123 millones llegó por DNU a fines del año pasado) sumará cinco nuevos destinos al listado de rutas internacionales: Atlanta, Las Vegas, Detroit, Tel Aviv y Guangzhou (China), según la resolución 16/13 de la Secretaría de Transporte, publicada ayer en el Boletín Oficial.
Será, seguramente, otra sangría de fondos: Aerolíneas Argentinas ya pierde al US$ 64 millones en la ruta a Madrid (mucho más concurrida que Guangzhou, por cierto), 59 millones de verdes por ir a Barcelona, 52 por llegar a Miami, 43 en la ruta a Roma, 37 a Sidney y así en todos los destinos internacionales, incluyendo Lima y Santiago de Chile donde Lan gana dinero simplemente haciendo las cosas prolijamente.
Es tal la falta de profesionalismo del management de Aerolíneas Argentinas que incluso pierde dinero en las rutas domésticas donde vuela en competencia: Córdoba, Bariloche, Mendoza, Salta.
"Qué injustos que son -dirán algunos- todas la aerolíneas del mundo pierden dinero".  Men-ti-ras. Las 260 principales líneas aéreas del mundo ganaron en 2012 en conjunto US$ 6.700 millones.  Entre esas 260 compañías está Aerolíneas, por cierto, que tira bastante el promedio para abajo.
Sólo transporta 7 millones de pasajeros al año y pierde US$ 1.000 millones.  Ahora va por Atlánta, Las Vegas, Detroit, Tel Aviv y Guangzhou…

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!