Siempre hay una oportunidad (L’Oréal Groupe y Sembrando enseñan peluquería a mujeres privadas de libertad)

L’Oréal Groupe, junto con Sembrando y la Universidad Claeh, realizaron el lanzamiento de la edición 2024 del programa “Belleza por un Futuro”, orientado a brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería.

Image description

En un evento realizado en Torre Ejecutiva, L´Oréal Groupe y representantes del Programa Sembrando anunciaron los avances del programa “Belleza por un Futuro", iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), con la gestión de Universidad Claeh.

“Belleza por un futuro” brinda formación técnica en peluquería a mujeres privadas de libertad para acercar herramientas, y que puedan acceder a posibilidades laborales, una vez que queden libres.

El programa se implementó por primera vez en 2021, en la Unidad N° 12 de Rivera, y se ha extendido a cinco unidades de los departamentos de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo. El objetivo es llegar a 100 mujeres graduadas al finalizar 2024.

El evento contó con un panel en el que expusieron el director general de L'Oréal Groupe en Uruguay, Nicolás Oberti; la fundadora de Sembrando, Lorena Ponce De León; la coordinadora de educación de la División de Productos Profesionales de L´Oréal Groupe, Cecilia Camarano y Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), del Ministerio del Interior.

“Somos una compañía que desde sus inicios tiene un fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres, así ha sido desde nuestros inicios hace 115 años en el mundo y desde hace 65 en Uruguay. Con “Belleza por un Futuro” en la última década a nivel Latinoamérica hemos brindado formación gratuita y de calidad a más de 12.000 mujeres”, comentó Oberti.

Sobre el programa

En marzo de 2024, la adaptación local de “Belleza por un Futuro” fue premiada a nivel internacional por el grupo L´Oréal. La filial de Uruguay se presentó a la competencia internacional de la compañía “Beauty Inclusion Awards”, donde participaron más de 400 proyectos. La propuesta destinada a mujeres privadas de libertad ganó un premio especial y despertó el interés de varios de países en los que la compañía tiene presencia.

“Belleza por un Futuro” en Uruguay brinda talleres de capacitación teórico-práctica en el área de belleza, dictados por profesores especializados de UTU y peluqueros del equipo de L´Oréal Professionnel. Los cursos tienen una carga horaria de tres horas, dos días a la semana, durante nueve meses.

L’Oréal Groupe aporta los recursos económicos y logísticos para que este programa sea posible. Dentro de cada centro penitenciario se instala un área de salón de belleza, que funciona como espacio de prácticas y provee todos los materiales y herramientas necesarias para la correcta realización del curso. Además, desde el área de educación de la División de Productos Profesionales de la compañía, se coordinan los contenidos del programa, se selecciona y acompaña al docente, y se da seguimiento al proceso educativo de las participantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.