Siempre hay una oportunidad (L’Oréal Groupe y Sembrando enseñan peluquería a mujeres privadas de libertad)

L’Oréal Groupe, junto con Sembrando y la Universidad Claeh, realizaron el lanzamiento de la edición 2024 del programa “Belleza por un Futuro”, orientado a brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería.

Image description

En un evento realizado en Torre Ejecutiva, L´Oréal Groupe y representantes del Programa Sembrando anunciaron los avances del programa “Belleza por un Futuro", iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), con la gestión de Universidad Claeh.

“Belleza por un futuro” brinda formación técnica en peluquería a mujeres privadas de libertad para acercar herramientas, y que puedan acceder a posibilidades laborales, una vez que queden libres.

El programa se implementó por primera vez en 2021, en la Unidad N° 12 de Rivera, y se ha extendido a cinco unidades de los departamentos de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo. El objetivo es llegar a 100 mujeres graduadas al finalizar 2024.

El evento contó con un panel en el que expusieron el director general de L'Oréal Groupe en Uruguay, Nicolás Oberti; la fundadora de Sembrando, Lorena Ponce De León; la coordinadora de educación de la División de Productos Profesionales de L´Oréal Groupe, Cecilia Camarano y Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), del Ministerio del Interior.

“Somos una compañía que desde sus inicios tiene un fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres, así ha sido desde nuestros inicios hace 115 años en el mundo y desde hace 65 en Uruguay. Con “Belleza por un Futuro” en la última década a nivel Latinoamérica hemos brindado formación gratuita y de calidad a más de 12.000 mujeres”, comentó Oberti.

Sobre el programa

En marzo de 2024, la adaptación local de “Belleza por un Futuro” fue premiada a nivel internacional por el grupo L´Oréal. La filial de Uruguay se presentó a la competencia internacional de la compañía “Beauty Inclusion Awards”, donde participaron más de 400 proyectos. La propuesta destinada a mujeres privadas de libertad ganó un premio especial y despertó el interés de varios de países en los que la compañía tiene presencia.

“Belleza por un Futuro” en Uruguay brinda talleres de capacitación teórico-práctica en el área de belleza, dictados por profesores especializados de UTU y peluqueros del equipo de L´Oréal Professionnel. Los cursos tienen una carga horaria de tres horas, dos días a la semana, durante nueve meses.

L’Oréal Groupe aporta los recursos económicos y logísticos para que este programa sea posible. Dentro de cada centro penitenciario se instala un área de salón de belleza, que funciona como espacio de prácticas y provee todos los materiales y herramientas necesarias para la correcta realización del curso. Además, desde el área de educación de la División de Productos Profesionales de la compañía, se coordinan los contenidos del programa, se selecciona y acompaña al docente, y se da seguimiento al proceso educativo de las participantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!