Semáfaro amarillo: la venta de 0Km. arrancó en enero con caída entre 6 y 13% (un mes clave)

 

Enero no es un mes cualquiera para el sector automotriz: es el mes del año que más unidades nuevas se venden, duplicando a noviembre y triplicando a diciembre, por ejemplo.  En ese contexto los malos números de la venta de 0Km encienden una fuerte alarma: en los primeros 20 días del mes la caída de todas las marcas trepa al 13%, con un piso de caída del 6% si se compara los días hábiles respectivos entre el 1 y el 20 de enero de 2012 y 2013.
En el sector -que sigue los datos en lapsos de 10 días- son cautos: suena rara la fuerte caída de VW en el arranque de 2013 (-30%) y quizás cuando se cierren los cómputos del mes los números mejoren.  De todas formas no dudan que el año continúa en la pendiente negativa que comenzó en agosto del 2012 y ya lleva un semestre de caídas interanuales.
Después de un 2011 y 2012 con ventas records que hicieron a más de un protagonista del sector ilusionarse con un mercado de un millón de unidades, 2013 parece camino a estabilizarse en torno a los 800.000 vehículos/año, una cifra muy importante en valores absolutos y en la relación vehículo nuevo por habitante. Veremos...

Los primeros 20 días de enero dicen...

  2012 2013 Variación
Unidades patentadas 72.321 63.067 - 12,8%
Promedio diario 5.166 4.861 - 6,1%
 

 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!