Seguros SURA innova y apuesta al uso de la telemática en el mercado asegurador

Seguros SURA celebró su clásico evento anual, que reunió a las autoridades de la compañía con más de 400 corredores de seguros. Durante el encuentro, la firma repasó los logros del 2017, dio a conocer las novedades para 2018 y anunció el lanzamiento de dos innovadores productos al mercado asegurador.

Image description

Juan Artagaveytia, director de Seguros de Seguros SURA, fue el encargado de anunciar que la compañía se convirtió en la primera aseguradora en ofrecer un producto con respaldo de telemática para adaptarse a las necesidades de sus clientes.  

Apuntando a la innovación y al uso de tecnología de primera línea, la empresa sumará el nuevo producto Seguro por Kilómetro que permitirá medir mediante un chip el recorrido del vehículo asegurado, determinando el monto de la póliza en función de dicha variable. El producto está pensado para quienes hacen hasta 10.000 kilómetros anuales, a quienes Seguros SURA garantiza un precio congelado por tres años, que no se ajusta por inflación ni por siniestro.

Esos clientes también accederán a beneficios especiales según la cantidad de kilómetros recorridos, determinados en dos franjas. Aquellos que recorran menos de 3.000 kilómetros en el año, recibirán una bonificación del 30% de lo que pagaron al contratar la póliza.  Por su parte, quienes hagan entre 3.000 y 5.000 kilómetros anuales tendrán una devolución del 15%.

El segundo producto destacado del año será el Seguro de Protección Personal, pensado especialmente para quienes tienen grandes proyectos y necesitan estar protegidos. Con una oferta adaptada para cubrir el riesgo en distintas situaciones, como vida, accidentes o invalidez, el servicio brinda la posibilidad de elegir la cobertura apropiada, el monto de la indemnización y el plazo del contrato.   

En caso de no utilizar el seguro al finalizar la póliza, Seguros SURA devolverá a sus clientes un porcentaje de lo abonado durante todo el periodo. La flexibilidad, la devolución de la prima y la relación a largo plazo con el cliente son los principales diferenciales de este innovador y competitivo producto.

Por su parte, en una breve intervención dirigida a dar la bienvenida a los invitados, Esteban Pignanelli, CEO de la compañía, destacó el lugar alcanzado por Seguros SURA en Uruguay y resaltó los excelentes resultados conseguidos el año pasado, que permitieron a la compañía presentar un nivel de crecimiento superior al 13%.

“Ser referentes en el sector es un privilegio que hemos logrado gracias al profesionalismo de un gran grupo humano y a nuestra innovación permanente en los productos. Los riesgos que requieren la contratación de un seguro no son estáticos, y por eso trabajamos para proponer a nuestros clientes más y mejores alternativas. En este esfuerzo por generar valor, y apostar a la diferenciación hemos incrementado los servicios que brindan nuestras pólizas, aumentando notoriamente nuestra participación en el mercado”, señaló.

Las novedades para el año fueron presentadas en un evento moderno que combinó arte, música y gastronomía en una exquisita propuesta para los sentidos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.