Se vienen los calores fuertes, un consejo a la hora de hacer deporte

La exposición de los rayos ultravioleta sin un fotoprotector de por medio puede provocar el envejecimiento de nuestra piel, quemaduras, eritemas e incluso melanomas y otros cánceres cutáneos.

Image description

Los dermatólogos insisten en aplicar un filtro solar con SPF 50 como mínimo en la piel. Cuando salimos a correr, nos exponemos a varias horas, las mejores cremas son las que, además de protegernos, proponen una textura ligera y de rápida absorción, así como una protección equilibrada.   

 El protector solar debe tener: fórmulas a prueba de sudor con efecto transitable en la piel, fácil aplicación, texturas invisibles, fluidas, ligeras y fáciles de aplicar, resistentes al agua y al sudor, incluso en condiciones deportivas intensas.

Algunos consejos: aplicarlo 30 minutos antes, renueva frecuentemente la aplicación para mantener la protección indicada, no exponerse a las horas de máxima insolación, utilizar ropa de protección como camisetas, lentes o gorras, no te olvidarse de las zonas sensibles: labios, orejas, nuca y manos.

Si te interesa recibir todas las novedades en deportes te invitamos a suscribirte gratuitamente a nuestro envío semanal InfoDeportes, haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.