Se viene una nueva edición de Itaú MoWeek con más de 70 showrooms

A casi un mes de la edición número 12 de Itaú MoWeek -que se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de abril en el Centro de Reuniones Los Robles del LATU-, el evento ya  cuenta con más de 70 showrooms, stands y espacios de pasarela confirmados.

Esta edición otoño-invierno 2016 se inspira en los conceptos de maduración y contemplación. La moda es, en palabras de la creadora de MoWeek Carina Martínez, “una industria sin chimeneas” que,... (seguí, hacé clic en el título)

... tal como vienen demostrando las últimas ediciones, se encuentra lista para satisfacer las necesidades y deseos del mercado uruguayo y, luego de la experiencia de las rondas de negocios, también para exportar. “MoWeek es una semana de la moda moldeada por las necesidades del mercado local. Tenemos más sueños por cumplir. El diseño uruguayo se encuentra en una etapa de maduración y hay mucho espacio para crecer”, afirma Sofía Inciarte, directora ejecutiva de Itaú MoWeek.

Rosario San Juan, estilista encargada de la producción y dirección artística de la campaña, aporta la base conceptual: “La contemplación es la pausa obligada, que hace cambiar la mirada, refrescar la visión y sumergirnos en lo contemporáneo”.

La diseñadora elegida para la campaña es Margo Baridón, talento ascendente que ya ha participado en showrooms y pasarela, y que tendrá a cargo el cierre de esta edición. “La investigación para el diseño de la colección comenzó a partir de  la arquitectura vanguardista contemporánea. Los estampados realizados presentan miradas distorsionadas de arquitectura moderna y son el puntapié inicial para determinar la silueta. En el diseño de la primera capa (tapados y sastrería) se utilizan materiales nobles con una silueta masculina. El objetivo fue lograr prendas hechas a mano en Uruguay que revaloricen la tradición generando a su vez innovaciones en la moldería y aplicación textil”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.