Se viene una nueva edición de Itaú MoWeek con más de 70 showrooms

A casi un mes de la edición número 12 de Itaú MoWeek -que se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de abril en el Centro de Reuniones Los Robles del LATU-, el evento ya  cuenta con más de 70 showrooms, stands y espacios de pasarela confirmados.

Esta edición otoño-invierno 2016 se inspira en los conceptos de maduración y contemplación. La moda es, en palabras de la creadora de MoWeek Carina Martínez, “una industria sin chimeneas” que,... (seguí, hacé clic en el título)

... tal como vienen demostrando las últimas ediciones, se encuentra lista para satisfacer las necesidades y deseos del mercado uruguayo y, luego de la experiencia de las rondas de negocios, también para exportar. “MoWeek es una semana de la moda moldeada por las necesidades del mercado local. Tenemos más sueños por cumplir. El diseño uruguayo se encuentra en una etapa de maduración y hay mucho espacio para crecer”, afirma Sofía Inciarte, directora ejecutiva de Itaú MoWeek.

Rosario San Juan, estilista encargada de la producción y dirección artística de la campaña, aporta la base conceptual: “La contemplación es la pausa obligada, que hace cambiar la mirada, refrescar la visión y sumergirnos en lo contemporáneo”.

La diseñadora elegida para la campaña es Margo Baridón, talento ascendente que ya ha participado en showrooms y pasarela, y que tendrá a cargo el cierre de esta edición. “La investigación para el diseño de la colección comenzó a partir de  la arquitectura vanguardista contemporánea. Los estampados realizados presentan miradas distorsionadas de arquitectura moderna y son el puntapié inicial para determinar la silueta. En el diseño de la primera capa (tapados y sastrería) se utilizan materiales nobles con una silueta masculina. El objetivo fue lograr prendas hechas a mano en Uruguay que revaloricen la tradición generando a su vez innovaciones en la moldería y aplicación textil”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.