Se viene Superbrands, el libro de las marcas.

Superbrands, la calificadora británica de marcas, prepara la primera edición del who´s who de las marcas uruguayas, y casi 40 de las principales empresas nacionales han confirmado su participación en el libro. Estarán presentes La Pataia, Salus, Ancap, Antel, Manos del Uruguay, Fundación Peluffo Giguens y algunas de las empresas internacionales más importantes del mundo, como Google, Johnson & Johnson, Toyota y Mc Donald´s

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.