Se viene la cuarta edición del JIIFF del 6 al 12 de enero en José Ignacio (7 noches seguidas de películas extranjeras)

El José Ignacio International Festival (JIIFF) surge como iniciativa de un grupo de jóvenes Uruguayos y Argentinos con el objetivo de generar una actividad cultural con la proyección de películas internacionales, en un lugar que se caracteriza por la circulación de turistas nacionales, regionales e internacionales muy importante. Este año, la edición 2014 será del 6 al 12 de Enero, la lista de películas se dará a conocer este jueves y las locaciones que utilizarán para las proyecciones son: "Bajada de los Pescadores", la antigua estación de tren de Pueblo Garzón y la Chacra "La Mallorquina" de José Ignacio. La propuesta es: esperar mientras termina de atardecer, acompañados de música, algo de tomar y comer, y luego proyectar la película del día, en un marco privilegiado por la naturaleza y belleza de la costa uruguaya.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La idea es posicionarse en la región, con un Festival de películas internacionales estrenadas durante el año en distintas partes del mundo, y presentadas en  festivales internacionales de alto nivel, que muchas veces quedan por fuera de los circuitos comerciales. La propuesta busca lograr afianzarse, desde 2011 están creciendo, comenzaron proyectando una sola película y ahora van por 7 noches seguidas.
Al mismo tiempo, nos proponemos mantener una "noche uruguaya" con la proyección de una obra nacional, de manera de mostrar la producción uruguaya a un público mayoritariamente extranjero. La entrada es libre y gratuita, e invitamos a que todos lleven su silla y abrigo. Este año, cuentan con el apoyo de ICAU (MEC); el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Turismo y Deporte y Municipio de Garzón y José Ignacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.