Se viene la 3era edición de InnovAcción, para transformar la industria nacional

Con el diseño y la tecnología como eje central, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), con el apoyo de la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU) y Sinergia Tech, realizará la tercera edición de InnovAcción, una jornada de innovación y diseño para ampliar redes de contactos, crear y transformar el sector industrial nacional.

Image description

El evento tendrá lugar el martes 7 de noviembre en el Club de los Industriales de la Cámara de Industrias del Uruguay (Avda. Italia 6101), de 9:00 a 16:00 horas y contará con exposiciones de expertos, presentación de casos y rondas de negocios.

Esta tercera entrega busca resaltar el sentido estratégico del diseño como herramienta para anticipar tendencias en el mercado y como vía para la comunicación de conceptos e ideas a través de productos. A su vez, facilita el acceso a testimonios de empresas y genera espacios de encuentro y conocimiento que favorecen el crecimiento de la industria.

La apertura de la actividad, financiada por el Programa de Fomento de Industrias Creativas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), estará a cargo de autoridades de la agencia, de CIU, de CDU, ANII, y de Sinergia Tech.

La diseñadora gráfica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina, Alejandra Vigna, dará una charla sobre las herramientas de diseño para la generación de innovación en la industria.

La siguiente presentación será realizada por un empresario industrial que expondrá el caso de diagnóstico de diseño efectuado por Estudio Muar a la empresa “El Almacén de los Chicos” y contará la experiencia de trabajar con un diseñador en su compañía.

Álvaro Heinzen, reconocido diseñador industrial y director de Kairos & Cronos, desarrollará los puntos clave para la innovación a través del diseño en contextos de transformación tecnológica y consumo.

El encuentro también contará con una exposición de emprendedores de Sinergia Tech que darán a conocer sus experiencias como prestadores de servicios tecnológicos a empresas industriales.

Por último, tendrá lugar una ronda de negocios para que empresarios, firmas de diseño y makers tecnológicos se conozcan y potencien sus saberes a través de un espacio de intercambio.

Por otro lado, habrá una exposición permanente de productos y prototipos que se desarrollará antes, durante y después del evento en el hall de la CIU. También se instalarán stands de instituciones como la ANII, Sinergia Tech, Impulsa Alimentos, CTplas y el Centro de Extensionismo Industrial.

La actividad es sin costo y las inscripciones, cuyos cupos son limitados, se realizan enviando un correo a  cegetec@ciu.com.uy o llamando al 2604 04 64 int. 135.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.