Se viene la 32a edición del Valentín Martínez y María Noel Quintana (el mayor encuentro juvenil de rugby y hockey de la región)

Del 6 al 9 de noviembre, el Carrasco Polo Club volverá a ser sede de la 32a edición del Torneo Valentín Martínez (rugby) y María Noel Quintana (hockey), un clásico del deporte uruguayo que se prepara para una edición histórica.

Ambos torneos reunirán a 3.500 deportistas de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil, consolidándose como los encuentros juveniles de rugby y hockey más importantes de la región.

Cuatro días de deporte y camaradería

El torneo se desarrollará a lo largo de cuatro jornadas completas: el jueves 6 y viernes 7 estarán dedicados a las categorías formativas, mientras que el fin de semana será el turno de las divisiones mayores de rugby y hockey.

Como parte de esta edición especial, se llevará a cabo el partido inaugural “Cimarronas vs. María Noel Quintana”, un encuentro de alto nivel que reunirá a la selección uruguaya y a un equipo MNQ conformado por jugadoras de primera división de distintos clubes del país. Durante el evento, se rendirá homenaje a las Cimarronas que se despiden de la celeste, celebrando su trayectoria y su aporte al hockey uruguayo.

La presencia de 12 clubes de Argentina, 2 de Chile y 2 de Brasil refuerza el carácter internacional del evento y brinda a los clubes y colegios uruguayos la posibilidad de medirse con rivales de primer nivel. Toda la logística de los equipos extranjeros estará a cargo de Voraz, agencia especializada en experiencias deportivas.

Este crecimiento refleja el lugar que han alcanzado ambos torneos en el calendario deportivo de la región. Para los más chicos es una oportunidad única de competir con equipos extranjeros y disfrutar del deporte”, señaló Josefina Ponce de León, productora del evento.

Más que deporte: una experiencia integral

El torneo es mucho más que competencia. La tradicional Plaza Valentín será un punto de encuentro con grandes marcas que apoyan el deporte nacional, una feria gastronómica con propuestas variadas y una agenda musical en vivo que incluirá Djs y activaciones de marcas que apoyan el deporte, entre ellas: Voraz, Salus, La Roche Posay, Tienda Inglesa, Itaú, Gatorade, Schneck.

Lo que buscamos cada año es fomentar el deporte en equipo desde la niñez, pero también generar una experiencia que vaya más allá de lo deportivo. El compañerismo, la amistad y la vivencia compartida son el sello del torneo”, agregó Ponce de León.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.