Se viene la 2da edición del Festival Internacional de Innovación Social

El Festival Internacional de Innovación Social (fiiS) empezó a diseñar su segunda edición tras el éxito alcanzado el año pasado con más de 15.000 asistentes en los diferentes días. El fiiS, festival que moviliza el espíritu de cambio y que piensa en el futuro de la sociedad, tuvo su primera reunión en Piso 40, donde personas de diferentes ámbitos participaron de un taller en el que intercambiaron y compartieron sus ideas sobre cómo debe ser esta edición.

Image description

Allí Bebo Gold, director del fiiS Montevideo, compartió tres anuncios: que el festival será del 15 al 18 de noviembre, que tendrá una jornada en el interior del país (en lugar a confirmar) y que la coordinadora académica del diploma Articuladores CLAEH y facilitadora de procesos participativos, Ana Rubio, será la directora de contenidos del fiiS 20017.

Moderado Rubio y Federica Abella, el taller repasó las diferentes instancias de la edición 2016 del fiiS y se plantearon una serie de preguntas para elaborar la edición de este año: qué se entiende por innovación social, cuáles deben ser los temas a abordar, cuáles son los aspectos a mejorar, quiénes pueden ser los oradores,

Si bien los temas del fiiS Montevideo 2017 no están definidos, los siguientes tópicos serán algunos de los ejes conceptuales del mismo: juventud, interacción campo – ciudad, educación de calidad, descubrir la pasión personal y la creatividad.

“Empezar a planificar el fiiS Montevideo 2017 con esta energía, muestra que el Festival y sus valores están muy vivos en todos. Que diferentes agentes de cambio se sienten alrededor de una mesa a discutir las líneas programáticas para este año nos alegra mucho”, dijo Bebo Gold. “Tenemos la confianza de que el fiiS 2017 será un hito ineludible en el calendario de la ciudad”, agregó.

El fiiS nace en Chile hace cuatro años con el objetivo de darle visibilidad a agentes de cambio mediante el intercambio de ideas, música y celebración de la innovación como motor de cambio social. A través de la colaboración radical, el fiiS busca generar una transformación personal y colectiva en las personas hacia una sociedad basada en el respeto, la comprensión y la empatía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.