Se termina el “cero kilo” en las aduanas entre Uruguay y Argentina

A partir del 3 de julio dejará de regir la política aplicada por la Dirección Nacional de Aduanas conocida como “cero kilo”. Esto determina el fin de la medida en pasos fronterizos con Argentina debido a la coyuntura económica.

Image description

La medida había sido adoptada en 2013, debido a la diferencia cambiaria con el país vecino que alentaba a la compra de productos argentinos y perjudicaba las fuentes de trabajo en Uruguay.

Debido a la nueva coyuntura económica, a partir del próximo 3 de julio la medida dejará de regir en las administraciones de Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Fray Bentos, Paysandú, Salto y Bella Unión.

Asimismo, Aduanas informó que continúa vigente el decreto n.º 572/994, del 29 de diciembre de 1994, por el cual, si el ciudadano permanece en el exterior más de 24 horas, se ampara al régimen de turistas. Esta normativa habilita a ingresar hasta US$150  en mercaderías por las fronteras terrestres de forma individual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.