Se fueron a vivir a Punta y abrieron “La Tiendita de arriba”

(Por Liz Gandini) Verónica Igoa y Cecilia Vidal inauguraron los primeros días de junio “La Tiendita de Arriba” en la parada 24 de la mansa, un espacio multimarca que funciona como atelier. “Con Ceci nos vinimos a vivir a Punta para ... (seguí, hacé clic en el título)

... entre la vida tranquila, la crianza de nuestras hijas y los trabajos de ambas y de nuestros esposos”, explicó Verónica Igoa.

La idea es ofrecer productos nacionales, realizados por emprendedores nacionales y facilitar la vida a aquellas personas de la zona, para que no tengan que trasladarse a la capital para conseguir lindas prendas. En la Tiendita de Arriba se pueden conseguir prendas de marcas nacionales como Lucy in the Sky, Rupia, Patchbags, Accesorios Chape, etc. Verónica y Cecilia acondicionaron especialmente un departamento con vista hacia la Isla Gorriti. “Trabajamos el diseño y buen gusto en propuestas para todas las edades. Somos emprendedoras uruguayas, que apostamos al mercado interno. Sabemos que es difícil pero no imposible”, agregó Verónica.

Para visitar este nuevo emprendimiento es necesario coordinar la visita  por los teléfonos 098 12 55 33 ó 099 924 255 o también vía Facebook o Instagram.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.