Se estrenará el viernes Nuestro Hermano (la obra de teatro más inclusiva)

El espectáculo teatral, dirigido por Javier Iglesias y producido por Karina Tassino, se estrenará este viernes en la sala de teatro del Museo Torres García. La obra escrita por el español Alejandro Melero, será accesible para personas con discapacidad visual y auditiva. 

Image description

La obra parte de la muerte de la madre. A partir de ahí tres hermanos tendrán que volver a conocerse entre ellos y enfrentarse a los fantasmas, culpas y conflictos que hay en toda familia. A las hermanas Teresa y María, se les presenta un problema: deberán resolver qué hacer con su hermano Jacinto, la única persona que vivía con ella.

El espectáculo ya de por sí trata el tema de la discapacidad. Será la obra de teatro más accesible en la historia del país, ya que contará con un servicio de audiodescripción disponible para todas sus funciones y con tres intérpretes de lengua de señas en escena (con un sistema innovador, en donde cada intérprete se encargará de la traducción de un personaje). Además, las personas con discapacidad visual recibirán el programa de mano en braille y/o macrotipo.

Las actuaciones están a cargo de Sandra Bartolomeo, Sebastián Rebollo y Carla Lorenzo. Las funciones irán los viernes y está previsto que se realice una función especial, también accesible, en el teatro Florencio Sánchez el 14 de junio.

El servicio de audiodescripción estará disponible para cinco personas ciegas o con baja visión por función, por lo que es necesario reservar un reproductor comunicándose con el  098 332 233 o mandando un mail a: nuestrohermano2019@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.