Santander y Sodexo se unen para otorgar mayores beneficios a empresas y trabajadores

Las compañías que elijan el servicio podrán tramitar de manera sencilla la apertura, emisión y acreditación mensual del nuevo instrumento de pago para sus funcionarios.

Image description

Con el objetivo brindar prestaciones de primer nivel y las mejores soluciones para todos sus clientes, Banco Santander y Sodexo, la empresa líder mundial en servicios de calidad de vida, se unieron para ofrecer Sodexo Santander, una nueva tarjeta electrónica prepaga que permitirá a las empresas centralizar su operativa y gestión en el banco, con lo que accederán a diversas facilidades, entre las que destaca el ahorro de aportes sobre partidas de alimentación.

Además, el uso de estas tarjetas brindará beneficios a los trabajadores, que podrán utilizarla en más de 4.500 comercios de rubros diversos, obteniendo una reducción total de cuatro puntos de IVA en todas sus compras y acumulando el saldo en caso de no gastar el total al final de cada mes. El servicio también garantiza la conservación del capital en caso de denuncia por robo o extravío.

A su vez, podrán consultar la ubicación de los comercios, el dinero disponible y los consumos efectuados ingresando al sitio web o descargándose de manera gratuita la aplicación de Sodexo, que se encuentra disponible en App Store y Play Store.

Quienes cuenten con la tarjeta, entregada por el empleador, formarán parte de Sodexo Club, un programa de descuentos, beneficios y obsequios exclusivos para clientes de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.